La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo una conversación telefónica reciente con Mark Carney, el primer ministro canadiense, para dar seguimiento a las discusiones iniciadas durante su encuentro en Kananaskis, Alberta, durante la Cumbre del G7. En el mensaje publicado en la red social X por el Gobierno federal, se detalló que Sheinbaum abordó con su homólogo la importancia de fortalecer los vínculos entre ambas naciones.
Uno de los temas más significativos tratados fue la solidaridad de México ante los devastadores incendios forestales que han afectado a Canadá. Carney, por su parte, agradeció la valiente participación de los mexicanos en las labores de contención de estos desastres naturales.
La conversación se produce en un contexto complicado, ya que tanto México como Canadá enfrentan amenazas arancelarias por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Recientemente, Trump anunció la imposición de un arancel del 30% a las importaciones desde México, argumentando que las acciones tomadas por el país latinoamericano no han sido suficientes para abordar la crisis relacionada con el consumo de fentanilo.
Este nuevo arancel reemplazaría el “arancel de emergencia” actual del 25%, implementado para productos originarios de México que no cumplen con los estándares establecidos por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). La imposición de estas tarifas se basa en las alegaciones sobre las políticas mexicanas que incurren en temas de narcotráfico, migración y déficit comercial.
En medio de esta coyuntura, el primer ministro Carney, en una conferencia reciente, expresó su esperanza de que las negociaciones con Estados Unidos se intensifiquen para facilitar la eliminación de estas medidas arancelarias. Además, reconoció que el panorama global ha cambiado y subrayó la necesidad de enfocarse en fortalecer la economía canadiense en los aspectos que pueden controlarse.
La interacción entre Sheinbaum y Carney no solo destaca el compromiso de ambas naciones de colaborar en tiempos de crisis, sino también la necesidad urgente de navegar por un entorno geopolítico complejo que tiene implicaciones significativas para la economía de México, Canadá y en última instancia, de Estados Unidos.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.