En un evento significativo en Morelia, Michoacán, la presidenta de la República Mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo, agradeció al pueblo purépecha, expresando: “Gracias al pueblo purépecha soy lo que soy”. Durante su discurso, rememoró su tiempo como estudiante en la comunidad indígena de Cheranástico, lugar que le inspiró a impulsar innovaciones como las estufas ecológicas, que promueven el ahorro de leña y mejoran la cocina en el hogar.
Sheinbaum también rindió homenaje a varios héroes originarios de Michoacán, entre ellos Gertrudis Bocanegra y Miguel Hidalgo, aunque omitiendo mencionar a José María Morelos y Pavón, lo que ha suscitado diversas interpretaciones en los medios.
La presidenta, emocionada por el desarrollo de su país, subrayó su orgullo por la Cuarta Transformación, afirmando que el movimiento cuenta con “causas y principios sólidos”. Reiteró que su elección a la presidencia no está motivada por la búsqueda de fama ni por el uso indebido de recursos públicos; la austeridad representa uno de los ejes fundamentales de su gobierno. La mandataria enfatizó la importancia de que el gobierno siempre se deba al pueblo, recordando que “sin el pueblo, nada”.
Acompañada por el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, Sheinbaum ofreció un breve discurso en el que recibió vítores de apoyo del público presente. Esta fue su quinta visita al estado, y la primera vez que llegó a Morelia como presidenta, habiendo hecho su última aparición en la región para supervisar la construcción del Hospital Comunitario de Maruata.
Esta información, publicada el 14 de septiembre de 2025, refleja el compromiso de la presidenta con la comunidad y su visión para un México más inclusivo y participativo.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.