El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, dio inicio a la construcción de mil viviendas en Huiramba como parte del programa impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Este ambicioso proyecto tiene como objetivo edificar y entregar un total de 57,000 casas de interés social en un período de seis años, beneficiando a familias en situación de vulnerabilidad en el estado.
La iniciativa prioriza a grupos que carecen de acceso a servicios de seguridad social, incluyendo mujeres jefas de familia, madres solteras, población indígena, adultos mayores, personas con discapacidad, trabajadores agrícolas y jóvenes. Ramírez Bedolla destacó que esta política no solo responde a una necesidad habitacional, sino que además generará cientos de empleos en la región.
“Este programa va dirigido a personas que no tienen Infonavit o Fovissste, pero que son gente trabajadora”, enfatizó el gobernador, quien también agradeció a la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) por su colaboración en esta importante tarea.
En Huiramba, la Conavi llevará a cabo la construcción de mil hogares, que representan la mayor inversión en vivienda social en el estado. En los años futuros, se anticipa que se sumen otras 22,200 viviendas de la Conavi, además de 24,000 del Infonavit y 9,882 del Fovissste, distribuidas en diversos municipios de Michoacán.
La directora regional de la Conavi, Aline Romero Romero, aseguró que este es el programa de vivienda social más significativo en la historia del país, y que este año también beneficiará a otros municipios michoacanos, como Yurécuaro, Vista Hermosa, Jiquilpan, Coeneo, Peribán, Ario y Pátzcuaro.
En la ceremonia de inicio de obras, junto al gobernador, participaron la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías; el director del Instituto de Vivienda de Michoacán, Luis David Soto Quizaman; el representante estatal de la Sedatu, Miguel Ángel Sandoval Rodríguez; el alcalde de Huiramba, José Humberto García Domínguez; la diputada federal, Vanessa López Carrillo; y otros funcionarios de diversos niveles de gobierno, además de habitantes de la región.
La información corresponde a la fecha de publicación original del 2 de agosto de 2025.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.