La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó recientemente el innovador programa “Salud Casa por Casa”, destinado a mejorar el acceso a la atención médica para personas adultas mayores y aquellas con discapacidades en el país. Esta iniciativa representa un enfoque proactivo en las políticas de salud pública, a través de visitas médicas domiciliarias que se llevarán a cabo en las 32 entidades del país.
En una conferencia de prensa matutina, acompañada por el secretario de Salud, David Kershenobich, quien destacó la importancia de este programa como “el más relevante de prevención de la salud en el mundo”, se enlazó en tiempo real con equipos de salud de diversas regiones, incluyendo el Estado de México, Guerrero, Veracruz, Tlaxcala y Quintana Roo. Kershenobich subrayó que la salud abarca no solo la atención de enfermedades, sino también el bienestar integral de las personas.
Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, informó que el programa ya ha realizado un censo de 8.7 millones de personas, focalizando su atención en adultos mayores y personas con discapacidad. Este ambicioso despliegue involucra a más de 20,000 profesionales de la salud, como médicos, enfermeras y técnicos, quienes están recorriendo activamente las comunidades del país.
Durante las visitas, cada brigada aplica un cuestionario clínico y realiza una historia médica inicial. En caso de detectar padecimientos crónicos, como diabetes, hipertensión o insuficiencia renal, los pacientes son canalizados para recibir la atención necesaria. La información recolectada se digitaliza mediante tabletas, lo que facilita la coordinación interinstitucional dentro del sistema de salud pública.
Adicionalmente, se ha creado un Centro de Atención Telefónica que brinda apoyo y orientación a las enfermeras que están en campo, y se anunció la formación de una brigada rural compuesta por 2,545 profesionales, destinados a atender las áreas más apartadas de 28 estados.
Sheinbaum Pardo destacó que este programa implica una transformación significativa del modelo de atención médica en el país, orientándose no solo a la detección de enfermedades, sino también a su prevención y al acompañamiento integral a las familias. Con esta estrategia, el gobierno busca garantizar una vida digna para los adultos mayores, priorizando su cuidado y bienestar.
Esta información corresponde a la fecha de publicación original (2025-06-12 09:33:00).
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.