La presidenta Claudia Sheinbaum ha hecho un llamado a una mayor coordinación entre México y Estados Unidos, subrayando la importancia de trabajar juntos en temas de seguridad, especialmente en el contexto de la reciente declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán, conocido como “El Ratón”. Este hecho se produce tras la confirmación de que el hijo del infame Joaquín “El Chapo” Guzmán ha decidido colaborar con las autoridades estadounidenses, lo que ha generado un revuelo en el ámbito de la lucha contra el narcotráfico.
Durante una conferencia de prensa el pasado 3 de julio, Sheinbaum enfatizó la necesidad de que ambos países mantengan un diálogo claro y efectivo, en particular con la Fiscalía General de la República, para abordar situaciones complicadas como la detención y extradición de Guzmán, que tuvo lugar en enero de 2023. Esta operación fue notable no solo por su complejidad, sino también por las trágicas pérdidas humanas, ya que varios elementos del Ejército perdieron la vida en el proceso.
La mandataria cuestionó lo que el gobierno estadounidense ha planteado sobre las organizaciones criminales en México y qué medidas concretas está llevando a cabo en ese sentido. Este cuestionamiento es clave, sobre todo al considerar el contexto actual de violencia en algunos estados de México, como Sinaloa, donde se han reportado altos índices de homicidio.
A su vez, la decisión de Ovidio Guzmán de declararse culpable está generando alarmas en los medios de comunicación. Se informa que su colaboración con las autoridades busca evitar una sentencia de cadena perpetua. Además, la reciente llegada de 17 familiares suyos a Estados Unidos, incluidos su madre, Griselda López, y su esposa, ha alimentado especulaciones sobre un posible pacto o acuerdo que podría estar detrás de su declaración.
Este escenario resalta la importancia de una estrategia conjunta y más clara entre los gobiernos de los dos países para abordar temas complejos que, de no ser gestionados adecuadamente, podrían tener efectos profundos en la seguridad y la justicia en ambos lados de la frontera. La realidad es que la lucha contra el narcotráfico requiere un enfoque colaborativo, donde ambas naciones asuman un papel proactivo y responsable.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.