La presidenta Claudia Sheinbaum ha compartido significativos avances en el abasto de medicamentos e insumos médicos en las instituciones de salud, revelando un impresionante porcentaje de cobertura. Durante su conferencia matutina, anunció que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reporta un abasto del 94.3%, mientras que el ISSSTE alcanza un 90% y el IMSS-Bienestar se sitúa alrededor del 87%. A pesar de estos avances, Sheinbaum enfatizó que aún existen claves de medicamentos “indispensables” que están en proceso de adquisición y que se espera concluir este mes.
Uno de los pilares en esta estrategia de abasto es la megafarmacia situada en Huehuetoca, Estado de México, un centro de distribución y almacenamiento de medicamentos que sigue operativo y que fue creado durante la administración del ex presidente Andrés Manuel López Obrador. La presidenta destacó su importancia, afirmando que este centro funciona eficazmente como un punto de envío y recepción de medicamentos, facilitando así el suministro a hospitales y clínicas.
Desde este almacén central, se realizan envíos a diversas instalaciones regionales a lo largo del país. Para aquellos hospitales ubicados en zonas remotas, los proveedores tienen la capacidad de enviar los medicamentos directamente a los almacenes regionales, evitando pasar por Huehuetoca. Este enfoque logístico busca garantizar que todos los mexicanos, independientemente de su ubicación, puedan acceder a los insumos necesarios.
Además, Sheinbaum dejó claro que los ciudadanos tienen la opción de comunicarse con la megafarmacia de Huehuetoca para solicitar medicamentos, lo que refuerza el compromiso de su administración con la atención a la salud pública y el acceso a tratamientos médicos.
La presidenta expresó que, gracias a acciones preventivas implementadas, se podrán ahorrar recursos económicos, evitando compras a sobreprecio. Con estos avances, el gobierno busca no solo mejorar la disponibilidad de medicamentos, sino también optimizar la gestión del financiamiento destinada a la salud, consolidando así un sistema más eficiente y accesible para la población.
Esta información corresponde a la fecha de publicación original (2025-05-13 11:16:00).
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.