La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha hecho un potente llamado a la construcción de la paz a través de la Organización de las Naciones Unidas, exacerbado por el reciente bombardeo estadounidense contra instalaciones nucleares en Irán. En su cuenta de X, Sheinbaum citó al Papa Francisco, enfatizando que “no hay futuro en la destrucción sino en la fraternidad”, reafirmando así el compromiso de México con la paz mundial.
Durante su pronunciamiento, la mandataria expresó su preocupación por el estado actual de la humanidad, argumentando que la guerra es “el mayor fracaso de la humanidad”. Señaló que la paz debe entenderse no solo como la ausencia de conflicto, sino como la “construcción de la justicia”. También subrayó el compromiso de México con su Constitución, que guía su política exterior hacia la no intervención y la promoción de la cooperación internacional.
Este mensaje surge en un contexto de escalada de tensiones en Oriente Medio, después de que Estados Unidos llevara a cabo ataques significativos contra instalaciones nucleares clave en Irán, utilizando bombarderos B-2 y afirmando haber causado daños graves al programa nuclear del país persa. A su vez, Irán respondió con un ataque de misiles contra Israel, intensificando un ciclo de violencia que pone en riesgo la estabilidad de la región.
La Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE) no tardó en sumarse a la discusión, exigiendo un alto a la violencia y fomentando el diálogo diplomático como el camino primordial hacia la paz en Medio Oriente. La SRE reafirmó la importancia de priorizar la desescalada de tensiones y la restauración de la convivencia pacífica.
Por su parte, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, calificó los ataques de Estados Unidos como una “peligrosa escalada” en una región ya al borde del colapso. En un comunicado, advirtió sobre el creciente riesgo de que el conflicto se intensifique, con consecuencias devastadoras para la población civil y la estabilidad global. Guterres subrayó que la única solución viable es la diplomacia, haciendo un llamado urgente a evitar una espiral de caos.
Este lunes, el Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá de manera urgente para abordar la crisis, un paso necesario en momentos donde la paz y la seguridad internacionales se ven amenazadas.
La información presentada corresponde a la fecha de publicación original, 2025-06-22, y refleja un panorama tenso en el que la diplomacia se erige como el único camino posible hacia una resolución pacífica.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.