La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha concluido su destaca participación en la 51ª Cumbre de Líderes del G7, donde se comprometió a fortalecer la cooperación en diversos frentes con líderes de la Unión Europea y otros países relevantes, incluyendo a Canadá y Estados Unidos. Durante su visita, se abordaron temas cruciales en el ámbito comercial, destacando la intención de revisar el tratado comercial mutuo con la UE.
En un encuentro con el primer ministro canadiense, Mark Carney, ambos líderes expresaron su deseo de realizar una reunión trilateral entre México, Estados Unidos y Canadá en un futuro cercano. La interacción fue cordially reforzada por un gesto simbólico: Sheinbaum obsequió a Carney una pieza artesanal de los indígenas wixárika, simbolizando la unidad de cara al Mundial de 2026, el cual se celebrará en conjunto por estos dos países y Estados Unidos.
En un contexto de fortalecimiento de alianzas, Sheinbaum también reveló una reciente conversación telefónica con el presidente estadounidense, Donald Trump. En su mensaje, la mandataria mexicana destacó la importancia de trabajar conjuntamente en varios temas de interés compartido. Esta comunicación marcó la octava vez que ambos líderes han tenido un diálogo desde que Sheinbaum asumió la presidencia en octubre del 2024.
En el ámbito europeo, la presidenta sostuvo una reunión con António Costa, presidente del Consejo Europeo, y Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea. La agenda se centró en actualizar el acuerdo comercial entre México y la UE, donde participó un equipo de secretarios de Relaciones Exteriores, Economía y Hacienda, reforzando así la relevancia del comercio bilateral.
Además, las conversaciones incluyeron un diálogo con el canciller alemán, Friedrich Merz, sobre la estrategia conjunta entre México y Alemania, además de explorar nuevas oportunidades en cooperación económica. En su propósito de diversificar relaciones, Sheinbaum también se reunió con el primer ministro de India, Narendra Modi, para discutir áreas críticas como semiconductores, agricultura, minerales y salud, enfatizando el “inmenso potencial” de colaboración.
La presidenta también comunicó su intención de reforzar lazos comerciales y amistosos con Brasil, conversando con Luiz Inácio Lula da Silva, así como dialogando con Lee Jae-myung, el nuevo presidente de Corea del Sur, para estrechar relaciones bilaterales.
Cabe mencionar que la información contenida en este artículo refleja acontecimientos hasta el 18 de junio de 2025, y cualquier actualización posterior se debe verificar en fuentes confiables correspondientes al contexto actual. La participación activa y el compromiso de la presidenta Sheinbaum en la escena internacional subrayan la importancia de consolidar alianzas que fortalezcan el papel de México en el ámbito global.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.