Claudia Sheinbaum recibió al presidente francés Emmanuel Macron este viernes en Palacio Nacional, en un encuentro privado que promete ser un hito en las relaciones bilaterales entre México y Francia. La llegada de Macron a la Ciudad de México fue marcada por la cordialidad; el canciller Juan Ramón de la Fuente lo recibió antes de su reunión con la jefa de gobierno.
En conversaciones previas, Sheinbaum había señalado que los dos mandatarios abordarían temas cruciales como la relación económica y el acuerdo comercial que está en proceso de renovación para 2026 con la Unión Europea. La participación de Francia en este acuerdo será esencial, y ambos líderes también discutirán colaboraciones en áreas de ciencia, cultura e innovación, añadiendo nuevas dimensiones a la cooperación bilateral.
Este encuentro llega en un contexto de tensiones comerciales, donde tanto México como la Unión Europea están revisando el Acuerdo Global tras casi ocho años de negociaciones. Se espera que el año próximo se firme un nuevo pacto, aunque aún persisten controversias, principalmente relacionadas con cambios en el marco institucional de México.
La Secretaría de Relaciones Exteriores destacó que esta visita fortalecerá la asociación estratégica entre ambas naciones y marcará el inicio de un ciclo de actividades con motivo del 200 aniversario de relaciones diplomáticas entre México y Francia. En este sentido, Macron también tiene en agenda incrementar la presencia de empresas francesas en México, al mismo tiempo que busca atraer más inversionistas mexicanos a su país.
Después del encuentro privado con Sheinbaum, el presidente francés se reunirá con empresarios de ambos países, lo que indica el interés de Francia por estrechar lazos comerciales y fomentar un ambiente de inversión mutua. Posteriormente, se llevará a cabo una conferencia conjunta que podrá brindar información adicional sobre los avances de estas negociaciones.
Este encuentro representa no solo un fortalecimiento de la relación diplomática, sino una oportunidad para proyectar un futuro compartido entre ambas naciones, en un mundo cada vez más interconectado y competitivo.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.







![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Museos-online-de-Mexico-arte-y-cultura-en-casa.com2F892F432F4f512a3c42b188e03e2391f3d4f42Fd-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Reiteran-intento-de-penalizar-musica-delictiva-en-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Destacate-en-el-ambito-turistico-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Oficina-de-Presupuesto-del-Congreso-confirma-ciberataque-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Museos-online-de-Mexico-arte-y-cultura-en-casa.com2F892F432F4f512a3c42b188e03e2391f3d4f42Fd-75x75.jpeg)
