sábado, noviembre 8, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Siete estados reportan más del 90% de sus municipios secos.

Redacción by Redacción
19 mayo, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Siete entidades federativas registran más de 90% de sus municipios afectados por la sequía
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En México, la situación de sequía se vuelve cada vez más alarmante, afectando a gran parte del territorio nacional. Según el Monitor de Sequía de México (MSM), hasta el 15 de mayo de 2025, se reporta que siete estados presentan sequía en más del 90% de sus municipios. En particular, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa y Sonora se encuentran en una grave emergencia, con la totalidad de sus demarcaciones en condiciones de sequía. Durango y Querétaro también enfrentan situaciones críticas con un 94.9% y 94.4% de sus localidades afectadas, respectivamente.

Las entidades del norte del país son las más impactadas, con cuatro estados—Baja California, Chihuahua, Sinaloa y Sonora—sufriendo sequía severa por más de cuatro meses, una tendencia que no muestra signos de disminuir. Además, cinco estados presentan entre 50% y 80% de sus municipios afectados por la sequía, incluyendo Guanajuato, San Luis Potosí, Coahuila, Tabasco y Zacatecas.

Related posts

Frente frío 13 generará lluvias torrenciales en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco: SMN

Frente frío 13 provocará intensas lluvias.

8 noviembre, 2025
¿una cuestión estética o algo más profundo?

¿Un tema superficial o significativo?

8 noviembre, 2025

Mientras la sequía azota a las regiones del norte y centro, en el sur del país hay una ligera esperanza. Solo cinco estados—Campeche, Ciudad de México, Quintana Roo, Tlaxcala y Yucatán—se reportan completamente libres de sequía, contrastando con el panorama desolador que enfrentan sus vecinos del norte.

El nuevo informe del MSM indica un aumento del 29.2% en el número de municipios afectados por sequía en solo un mes, pasando de 452 a 584 entre el 15 de abril y el 15 de mayo de 2025. Esto representa que 23.6% de los municipios en México están sufriendo algún grado de sequía, lo que refleja un crecimiento preocupante en comparación con el 18.3% reportado un mes antes.

Además, aunque se observó una reducción significativa en la comparación interanual—donde el 85.2% de los municipios estaba afectado en mayo de 2024—la situación sigue siendo crítica para muchas comunidades. De los 584 municipios en situación de sequía, 362 presentan sequía moderada, mientras que 25 enfrentan sequía severa, 76 sequía extrema y 121 sequía excepcional.

Los factores climáticos también juegan un papel decisivo en esta crisis. Una circulación anticiclónica ha generado temperaturas elevadas, perpetuando condiciones de sequía en el noroeste y agravando la situación en Sonora y Chihuahua. Aunque algunas áreas del noreste, oriente y sur han registrado lluvias superiores a lo normal, esto ha permitido aliviar ligeramente la sequía en regiones de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

El informe también detalla distintos grados de sequía: la moderada implica daños en cultivos y pastos, la severa puede causar pérdidas significativas y la extrema conlleva limitaciones severas en el uso del agua. La sequía excepcional, la peor de todas, puede resultar en situaciones de emergencia por escasez total de agua.

Con todos estos elementos en juego, queda claro que la sequía no solo impacta la agricultura y el medio ambiente, sino también la economía y la vida diaria de miles de mexicanos. El futuro dependerá de acciones decididas y coordinadas para manejar este fenómeno natural que amenaza la seguridad hídrica del país.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: abastecimiento de aguaColumna DigitalCONAGUACrisis hídricaMedio AmbienteMunicipios AfectadosProblemas ambientalesQuerétaroSequíaSiete Entidades Federativas
Previous Post

Carlos Mendoza analiza a Juan Soto frente a los Yankees.

Next Post

Juan Manuel Sanabria atrae a América 2025

Related Posts

[post_title]
Estados

Certificación requerida para conductores de transporte

8 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

OpenAI solicita ampliar créditos fiscales de Chips.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Cuba busca mercado turístico en China.

8 noviembre, 2025
Frente frío 13 generará lluvias torrenciales en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco: SMN
Negocios

Frente frío 13 provocará intensas lluvias.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Chivas y Monterrey: Sigue el partido en vivo

8 noviembre, 2025
Giorgia Meloni ahuyenta la maldición de la inestabilidad política en Italia
Internacional

Giorgia Meloni combate la inestabilidad política.

8 noviembre, 2025
¿una cuestión estética o algo más profundo?
Negocios

¿Un tema superficial o significativo?

8 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Taquería de quesadillas enormes en Roma

8 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Dónde seguir GRATIS el partido hoy 8 de noviembre

8 noviembre, 2025
Las fintech y el juego online, matrimonio de conveniencia
Negocios

Fintech y apuestas en línea, unión mutua

8 noviembre, 2025
Next Post
Juan Manuel Sanabria interesa al América para el Apertura 2025

Juan Manuel Sanabria atrae a América 2025

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.