domingo, noviembre 9, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Sin derechos laborales las plataformas Rappi, Uber Eats y Didi

Redacción by Redacción
14 abril, 2023
in Negocios
Reading Time: 4 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


Plataformas transportadoras de mensajería y alimentos como Rappi, Uber Eats y Didi no garantizar a sus trabajadores las condiciones laborales para desarrollas sus actividades, denunció Paolo Marinaro, director en México de Centro de Solidaridad, de la Federación Estadounidense del Trabajo y Congreso de Organizaciones Industriales.

Tras medir las condiciones laborales de nueve plataformas digitales que no ofrecen condiciones justas, la situación particular de los trabajadores de esta modalidad es una antesala preocupante del futuro de este tipo de empleo. Se requiere de la lucha y solidaridad de toda la clase trabajadora, consideró Paolo Marinaro, director en México de Centro de Solidaridad, de la Federación Estadounidense del Trabajo y Congreso de Organizaciones Industriales (AFL-CIO, por sus siglas en inglés).

Related posts

Cumple seis años el ranking de hospitales privados; algunos grandes tratan de bloquearlo

Seis años del ranking de clínicas privadas.

9 noviembre, 2025
México agranda año dorado del golfista Ben Griffin

México celebra el esplendor de Ben Griffin

9 noviembre, 2025

“Para el Centro de Solidaridad es de vital importancia explorar los nuevos escenarios del trabajo marcados por la tecnología, ya que presentan retos en torno a la transformación sindical, por lo que es momento de generar nuevas metodologías y abarcar a otros sectores laborales no tradicionales que no están dentro de las lógicas convencionales del trabajo”.

En el marco del Foro Internacional Trabajo Justo, Retos de la Regulación en Plataformas Digitales, se dio a conocer el estudio Fairwork México 2023 , proyecto dirigido por el Oxford Internet Institute de la Universidad de Oxford y el Centro de Ciencias Sociales WZB, de Berlín.

A nivel México, en alianza con el Centro de Solidaridad y su equipo de investigación, se analizaron nueve plataformas: Uber, Uber Eats, DiDi, DiDi Foods, Rappi, Cabify, inDrive, Jokr y Mercado Libre “y no se pudo demostrar que estas empresas analizadas otorguen condiciones laborales dignas mínimas a sus trabajadores”.

Así lo manifestaron las investigadoras Kruskaya Hidalgo y Caterina Morbiato, quienes junto con Paolo Marinaro, Inés González, presidenta colegiada de Red de Mujeres Sindicalistas y Shaira Garduño, repartidora de la Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación (UNTA), participaron en la Mesa 1 de este Foro.

Los descubrimientos en este estudio muestran, de acuerdo a la investigadora Kruskaya Hidalgo, “la urgencia de implementar acciones que garanticen condiciones laborales dignas mínimas para todas las personas que se dedican a la economía de plataformas en Columna Digital.

“De las nueve plataformas laborales digitales analizadas, no pudimos otorgar puntos a ninguna de ellas”, detalló.

Comentó además que encontraron que México es Columna Digital que tiene más trabajadores en esta modalidad en América Latina y el mundo hispano, después de Brasil.

Más de medio millón de trabajadores

Señaló que de acuerdo al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hay poco más de 500 mil trabajadores de plataforma en Columna Digital: 250 mil repartidores y 250 mil conductores de plataformas. “Pero creemos que hay muchos más”, comentó.

Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), hay aproximadamente 250 mil personas que trabajan como repartidores y se prevé un incremento de 80 mil más para 2025.

Caterina Morbiato, también investigadora se refirió a los aspectos de seguridad social y atención a la salud de las personas que trabajan bajo esta modalidad, en la que están expuestos a accidentes, lesiones, violencia de género, acoso y hostigamiento.

“Hay plataformas como Jokr que proporcionan seguro a sus empleados, pero no comprobamos que fuera un estándar. Uber tiene una póliza que cubre todos los viajes de sus trabajadores; pero no se conoce esta póliza”.

Respecto a los contratos justos no es tal, porque incluyen cláusulas abusivas y carecen de canales para poder apelar. En cuanto a gestión justa, DiDi y Uber si aplican condiciones de protección a mujeres conductoras a solo llevar a mujeres en sus viajes por su seguridad.

Inés González Nicolás, presidenta colegiada de la Red de Mujeres Sindicalistas, refirió que este estudio de Fairwork México “allana el esfuerzo para una regularización necesaria en este sector de trabajo a través de plataformas digitales.

“Este trabajo llega en un momento muy oportuno: en el proceso que realiza el gobierno federal de regular esta modalidad de trabajo. Muchas organizaciones de la sociedad están involucradas. Hemos hecho una alianza para este esfuerzo”.

Comentó que este tipo de investigación contribuye a la internalización de esta lucha y enriquece la información que se tiene del trabajo en plataformas digitales.

Fue Shaira Garduño, de la UNTA, repartidora en bicicleta, entre el aplauso de sus pares que asistieron a este Foro, demandó al gobierno en la instrumentación de las normas y leyes que regularan la actividad laboral a través de plataformas digitales:

“Necesitamos una ley con perspectiva de género. Las aplicaciones deben contener perspectiva de género. Pese a la oleada de feminismo, por la homofobia y misoginia, las mujeres en esta actividad ganamos de seis mil a ocho mil pesos, cuando los compañeros hombres obtienen de 12 mil a 14 mil pesos”.

En el curso del Foro se puso de manifiesto que actualmente hay 21 iniciativas de reforma legan en el Congreso de la Unión; pero ninguna da respuesta integral a las propuestas colectivas de la alianza de trabajadores de plataformas frente a un manifiesto “piso mínimo”.

Los pilares de esta evaluación de Fairwork son: pago justo, condiciones justas, contratos justos, gestión justa y representación justa a través de sindicatos.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: Derechos LaboralesDiDiPlataformas DigitalesRappiTrabajadoresUber Eats
Previous Post

Roger Federer elogia la grandeza constante de Lionel Messi en el deporte y su impacto en la sociedad

Next Post

Multitudinaria protesta en Francia contra la reforma laboral de Macron moviliza a 1.5 millones de ciudadanos

Related Posts

¿A qué trabajadores les descuentan aguinaldo?
Nacional

¿A qué empleados les retienen aguinaldo?

5 noviembre, 2025
SICT niega que Uber y taxis por aplicación puedan dar servicio en AICM, AIFA y demás aeropuertos
Nacional

SICT descartó servicio de Uber y taxis aéreo

30 octubre, 2025
Aristegui Noticias
Negocios

Amazon iniciará despidos de 30 mil empleados.

27 octubre, 2025
Lo que sabemos (hasta ahora) de la reforma de reducción de jornada laboral
Negocios

Últimos datos sobre la reforma laboral

25 octubre, 2025
Una avería del servicio en la nube de Amazon perturba parte de internet
Negocios

Un fallo en la nube de Amazon interrumpe internet

20 octubre, 2025
Ponen lupa en la CDMX para que patrones cumplan condiciones generales de trabajo
Negocios

Revisan en CDMX cumplimiento laboral patrón.

16 octubre, 2025
Empleados que ya gozan del aguinaldo de 40 días ¿Estás tú?
Nacional

Trabajadores con aguinaldo de 40 días, ¿y tú?

16 octubre, 2025
Menu
Negocios

Pemex pacta 4.5% de incremento salarial

15 octubre, 2025
Diputados buscan acotar acceso del fisco en tiempo real a sistemas de información de plataformas digitales
Negocios

Diputados intentan restringir acceso fiscal a plataformas digitales.

13 octubre, 2025
España concederá hasta 10 días de permiso laboral por fallecimiento de un familiar
Internacional

España otorgará 10 días de licencia por duelo.

9 octubre, 2025
Next Post

Multitudinaria protesta en Francia contra la reforma laboral de Macron moviliza a 1.5 millones de ciudadanos

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.