jueves, octubre 23, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Sin mano de obra, reindustrialización de Trump en riesgo

Redacción by Redacción
11 abril, 2025
in Internacional
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Sin fuerza laboral, la apuesta de Trump por reindustrializar luce frágil
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La administración de Donald Trump ha prometido revitalizar la industria manufacturera estadounidense mediante una estrategia arancelaria que busca atraer fábricas de regreso al país. Sin embargo, este ambicioso plan enfrenta un desafío crítico: la falta de mano de obra para operar las líneas de producción. Con una población envejecida, tasas de natalidad históricamente bajas y una desaceleración en la inmigración, el regreso de las fábricas se encuentra en un punto crítico.
La Asociación Nacional de Manufactureros (NAM) reportó que el sector cerró 2024 con medio millón de vacantes sin cubrir, y se estima que para 2033 el déficit podría superar los 1.9 millones de puestos. Aunque la automatización ha avanzado, Estados Unidos ocupa el décimo lugar en robotización industrial, lo que no es suficiente para suplir la falta de trabajadores. Además, la industria manufacturera está compuesta mayoritariamente por pequeñas empresas, de las cuales el 93.4% tiene menos de 100 empleados.
El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ha modificado el panorama industrial, reduciendo la dependencia de China y fortaleciendo la integración con socios regionales. Sin embargo, la volatilidad política amenaza este equilibrio. Trump ha prometido revertir la pérdida de 90,000 fábricas desde la firma del TLCAN, señalando a China como responsable del desplazamiento de industrias y empleos. Su propuesta arancelaria busca ser el motor de un renacimiento industrial, aunque enfrenta críticas y escepticismo.
El envejecimiento poblacional agrava la situación. Para 2034, los mayores de 65 años superarán a los menores de 18, y uno de cada cinco ciudadanos estará en edad de jubilación. Aunque la Generación Z muestra un mayor interés en el sector manufacturero en comparación con los millennials, el déficit de habilidades técnicas sigue siendo un obstáculo significativo.
La inmigración, que ha sido clave para compensar la escasez de mano de obra, enfrenta restricciones más severas bajo la administración Trump. En 2025, más de 100,000 personas han sido deportadas y otras 113,000 esperan ser expulsadas. Esto pone en jaque a un sector que depende en gran medida de los migrantes, quienes representan el 18% de los empleos en Estados Unidos.
A pesar de estos desafíos, Estados Unidos sigue siendo el segundo mayor productor industrial del mundo, con una participación del 16.8%, solo detrás de China. El secretario de Comercio, Howard Lutnick, ha destacado que el enfoque no es reemplazar millones de trabajadores, sino transformar sus labores mediante la automatización. Sin embargo, la falta de políticas laborales y migratorias coherentes amenaza con frenar el renacimiento industrial prometido por Trump.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Related posts

Los países de la UE logran aprobar un nuevo paquete de sanciones contra Rusia, centrado en los hidrocarburos

Naciones de la UE aprueban sanciones energéticas a Rusia

23 octubre, 2025
Octava narcolancha hundida por EEUU, esta vez en el Pacífico Oriental

Octava narcolancha destruida por EE.UU.

23 octubre, 2025
Tags: Columna Digitaldéficit de trabajadores manufactureros en EUeconomiaEmpleoenvejecimiento de la población y empleo EUescasez de mano de obra en la industria EUEstados Unidosfuerza laboralIndustriaindustria manufacturera en EUpoliticareindustrializaciónrevitalización industrial estadounidensetrumpTrump retos en reindustralización
Previous Post

Udinese vs Milan: Serie A hoy en vivo

Next Post

BMV cae ligeramente, cierra semana optimista.

Related Posts

[post_title]
Gastronomía

Explora sitios en CDMX para degustar flores.

23 octubre, 2025
La Gran Carpa
Negocios

La Gran Tienda

23 octubre, 2025
Los países de la UE logran aprobar un nuevo paquete de sanciones contra Rusia, centrado en los hidrocarburos
Internacional

Naciones de la UE aprueban sanciones energéticas a Rusia

23 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Atlas contra León EN DIRECTO | Seguimiento minuto a minuto

23 octubre, 2025
Cultura

El manuscrito del apocalipsis

23 octubre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Zapatos que ya no se llevarán en Otoño-Invierno 2025

23 octubre, 2025
Migración y remesas
Negocios

Movilidad y envíos de dinero

23 octubre, 2025
[post_title]
Estados

Farmacias del Ahorro asiste al IMSS: un millón de consultas mensuales.

23 octubre, 2025
[post_title]
Tecnología

La cultura 996 en China impacta Corea.

23 octubre, 2025
Octava narcolancha hundida por EEUU, esta vez en el Pacífico Oriental
Internacional

Octava narcolancha destruida por EE.UU.

23 octubre, 2025
Next Post
BMV cae marginalmente, pero cierra una volátil semana positiva

BMV cae ligeramente, cierra semana optimista.

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.