miércoles, noviembre 19, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Sin un Estado efectivo, no hay justicia.

Redacción by Redacción
19 noviembre, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
sin Estado eficaz, no hay ley que sirva
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Senado de la República está por aprobar una ley fundamental: la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión. Esta legislación, respaldada por la Cámara de Diputados en octubre, busca unificar la respuesta del Estado hacia un fenómeno que ha crecido desmesuradamente en el país. Con penas que van de 15 a 25 años, y la posibilidad de alcanzar hasta 42 años de prisión, la ley tiene como objetivo castigar a una amplia gama de extorsionadores, desde los montachoques hasta los cárteles que operan en distintos ámbitos, incluyendo la extorsión telefónica que proviene desde las cárceles.

Este esfuerzo legislativo no es el primero bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum; en menos de un año, se han implementado reformas cruciales, incluyendo una reforma constitucional que autoriza al Congreso a establecer una Ley General sobre este tema. La nueva normativa prevé sancionar a funcionarios corruptos que colaboran con estos delitos, y establece la persecución de oficio, un avance significativo para la justicia en el país.

Related posts

8 de cada 10 personas no saben que la padecen

Ocho de cada diez lo ignoran.

19 noviembre, 2025
Menu

México logra máxima inversión extranjera en 2025

19 noviembre, 2025

Sin embargo, a pesar de estas intenciones, las circunstancias que rodean la extorsión en México presentan un panorama desalentador. Según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE), se estima que se cometen alrededor de 5.7 millones de extorsiones al año, afectando a cerca de cuatro millones de personas. Este problema tiene un impacto económico alarmante, elevándose a 243,000 millones de pesos anuales. Sorprendentemente, las fiscalías apenas reciben unas miles de denuncias cada año, lo que revela que más del 95 por ciento de los casos permanece en la impunidad. Con una probabilidad de castigo que ronda el 1 por ciento, sólo aumentar las penas parece una solución insuficiente.

La geografía del crimen agrava aún más este desafío. Ocho estados, entre ellos México, Guanajuato, Nuevo León y la Ciudad de México, concentran dos tercios de los casos de extorsión. En muchos de estos lugares, los cárteles han creado un sistema de cobro más temido y eficiente que el propio SAT. Las cuotas se recogen en mercados, bares y obras de construcción, mientras la autoridad se centra en proponer nuevas legislaciones.

La nueva ley reconoce prácticas que han sido minimizadas durante años, como la extorsión carcelaria y los “montachoques”. Sin embargo, si bien es un avance, resulta insuficiente. La persistencia de la extorsión no proviene de una falta de leyes, sino de la débil presencia del Estado. La realidad refleja que las fuerzas de seguridad enfrentan problemas estructurales, desde la falta de recursos hasta la presión de grupos criminales.

Si el gobierno logra fortalecer las capacidades de las policías, depurar las cárceles y dar más recursos a las fiscalías, podría haber un descenso en la extorsión. Aunque este proceso será gradual y no espectacular, es una oportunidad para iniciar una estrategia efectiva contra este delito. La nueva legislación, aunque no es la respuesta final, puede ser el primer paso hacia un cambio necesario en la lucha contra la extorsión en México.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Aquí tienes la lista de etiquetas en español: Columna DigitalclaroEficazExtorsionHayleyQuéSin Estadosirva
Previous Post

Puntos aprobados por la Secretaría Ambiental

Next Post

Israel sustrajo miles de objetos museales en Gaza.

Related Posts

Un diputado belga habla 45 horas en una comisión para intentar frenar la tramitación de una ley
Internacional

Diputado belga interviene 45 horas en comisión

19 noviembre, 2025
Fecha de registro a la Pensión Hombres Bienestar en CDMX, requisitos y quiénes la recibirán
Nacional

Registro Pensión Hombres Bienestar CDMX requisitos

19 noviembre, 2025
El Congreso de EEUU aprueba casi por unanimidad una ley que exige la desclasificación de documentos de Epstein
Internacional

Congreso de EE. UU. aprueba ley sobre Epstein

18 noviembre, 2025
Jalisco define postura frente a revisión del T-MEC; presenta 230 propuestas
Negocios

Jalisco presenta 230 propuestas sobre T-MEC

18 noviembre, 2025
Harfuch en alerta tras el fracaso del primer operativo en Michoacán para detener la extorsión a limoneros
Política

Harfuch alerta tras fallido operativo en Michoacán

18 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Pieles de frutas neutralizan olores.

18 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Club Cinco Estrellas anuncia viajes a Omán 2026

17 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Establecen fecha y hora Final Femenil Tigres-América

17 noviembre, 2025
Portugal destrona a España en la Liga de Naciones – DW – 09/06/2025
Deportes

Dónde seguir en directo el juego de octavos vs Portugal

17 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Dudas que destruyen el bienestar.

17 noviembre, 2025
Next Post
Vídeo. Israelíes expresan esperanza mientras Trump revela propuesta de paz

Israel sustrajo miles de objetos museales en Gaza.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.