lunes, noviembre 17, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Sismógrafo registra el Golpe de Estado chileno

Redacción by Redacción
21 diciembre, 2024
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En un rincón olvidado de la historia de Chile, se encuentra un antiguo sismógrafo que, sin saberlo, capturó uno de los momentos más significativos y turbulentos del país: el golpe de estado de 1973. Este dispositivo, diseñado para registrar temblores de la tierra, se convirtió en un testigo silente del estruendo del cambio político y social que sacudió a la nación.

Aquel 11 de septiembre, cuando aviones bombardearon el Palacio de La Moneda, el sismógrafo, ubicado en el Observatorio Astronómico de la Universidad de Chile, comenzó a registrar vibraciones inusuales. Sus registros, con una precisión que pocas veces se había observado en dispositivos de su época, marcaron una línea indiscutible en la gráfica sismológica. No sólo tembló la tierra; también temblaron las estructuras de un gobierno que había buscado construir un modelo socialista en un contexto marcado por tensiones internas y externas.

Related posts

Kast acaricia la Presidencia de Chile, pero debe sortear un obstáculo inesperado: el Partido de la Gente

Kast busca la Presidencia, enfrenta desafío inesperado

17 noviembre, 2025
La policía británica podrá incautar las joyas o bicicletas de los inmigrantes indocumentados para pagar su proceso de asilo

La policía británica incautará bienes a inmigrantes indocumentados.

17 noviembre, 2025

La importancia de este sismógrafo radica no solo en su capacidad para captar movimientos sísmicos, sino en su papel como cronista de un tiempo en que la democracia chilena parecía estar en ebullición. Las imágenes que acompañan los registros del sismógrafo cuentan una historia de un país dividido. Mientras las fuerzas armadas tomaban posiciones estratégicas en las calles, los ciudadanos se enfrentaban a un futuro incierto.

Más allá de su valor como instrumento científico, el sismógrafo se erige como un símbolo del tiempo en que la previsión de un movimiento tectónico se podía comparar al temblor de un pueblo. Quienes vivieron aquellos días recuerdan el ambiente de inquietud y ansiedad, donde cada rumor de golpe era como un temblor que preparaba el terreno para el miedo.

Las vibraciones que capturó el sismógrafo evocan la lucha entre ideologías y la resistencia de un pueblo que todavía busca sanar las heridas de un pasado turbulento. Así, la lectura de esos datos, que en un primer vistazo parecen ser solo cifras en una gráfica, revelan el pulso de una nación que se ha tenido que reconstruir, no solo físicamente, sino también en términos de memoria y reconciliación.

Con el paso del tiempo, este antiguo dispositivo ha cobrado un nuevo significado, siendo un recordatorio de que la historia no solo se escribe con palabras, sino también con registros que permanecen, poco reconocidos, aguardando el momento para ser interpretados. La historia de Chile es una narrativa compleja que involucra múltiples voces, y este sismógrafo captura la esencia de aquella jornada, un eco que todavía se siente en la sociedad contemporánea.

Así, el antiguo sismógrafo no solo registró el temblor de la tierra, sino que se transformó en un mediador entre el pasado y el presente, un hilo conductor que une a las generaciones actuales con las que vivieron aquellos dramáticos eventos. En sus escalofriantes registros, se puede vislumbrar no solo un golpe de estado, sino el anhelo de un país por vivir en paz y en democracia, un deseo que persiste a través del tiempo.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: americaAmérica FuturachileCienciaColumna DigitalconmemoracionDesarrollo Sostenibleeconomía sostenibleGolpe Chile 1973Golpe De EstadoHerenciasHistoriainvestigación científicaLatinoaméricaPatrimonio CulturalSismógrafoSismologíaTerremotostoque de queda
Previous Post

¿De dónde proviene nuestra superioridad moral?

Next Post

Milei festeja reducción de pobreza del 12%

Related Posts

Kast acaricia la Presidencia de Chile, pero debe sortear un obstáculo inesperado: el Partido de la Gente
Internacional

Kast busca la Presidencia, enfrenta desafío inesperado

17 noviembre, 2025
Presentan en Alemania dos piezas para órgano de J.S. Bach por primera vez en tres siglos
Negocios

Estreno en Alemania de obras de Bach

17 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

¿Santi Giménez se va al Sunderland?

17 noviembre, 2025
Los estados más afectados por el frente frío 15 en México
Nacional

Regiones impactadas por el frente frío 15

17 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Gran Feria de Libros 2025 en CDMX

17 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Moda Chic: Botas Blancas Otoño-Inverno 2025

17 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Dos plantas rojas igual de hermosas para adornar tu hogar en Navidad.

17 noviembre, 2025
¿ahorro real o gasto emocional? Estrategias detrás de su éxito
Negocios

Ahorro efectivo o gasto afectivo

17 noviembre, 2025
La policía británica podrá incautar las joyas o bicicletas de los inmigrantes indocumentados para pagar su proceso de asilo
Internacional

La policía británica incautará bienes a inmigrantes indocumentados.

17 noviembre, 2025
Bloqueos de transportistas a nivel nacional: Cuándo y qué exigen
Nacional

Paros de transportistas: Demandas y fechas

17 noviembre, 2025
Next Post

Milei festeja reducción de pobreza del 12%

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.