El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un pronóstico alarmante para la península de Baja California, donde se prevén lluvias intensas este lunes y martes, como resultado de las bandas nubosas de la tormenta tropical Mario. Este fenómeno ha comenzado a manifestar su impacto en la región, generando preocupación entre los residentes locales y las autoridades.
De acuerdo con el comunicado de Conagua, en la costa occidental de Baja California se anticipan vientos de entre 20 y 30 kilómetros por hora, con ráfagas que podrían alcanzar entre 40 y 60 km/h, acompañado de un oleaje que se proyecta entre 2 y 3 metros. Un fenómeno que, sin duda, requerirá atención y precauciones por parte de la población.
A las 15:00 horas del pasado 15 de septiembre, el centro de la tormenta tropical Mario se encontraba aproximadamente a 520 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur. Este evento meteorológico presentó vientos máximos sostenidos de 100 km/h con ráfagas que podrían llegar hasta los 120 km/h, desplazándose hacia el noroeste a una velocidad de 20 km/h. Las proyecciones indican que, para el martes, los efectos de Mario comenzarán a disminuir gradualmente a medida que la tormenta se aleje de las costas nacionales.
Pero no solo Baja California estará bajo la amenaza de estas lluvias. Para otras entidades del norte, como Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Durango, también se esperan precipitaciones durante la tarde de este lunes. Esta situación es atribuible al monzón mexicano que, junto con divergencias atmosféricas, está creando un panorama de inestabilidad.
El SMN también ha advertido que chubascos y lluvias intensas podrían afectar las zonas sur, centro y norte del país. Esto se debe a un canal de baja presión que interactúa con la inestabilidad atmosférica, además del paso de la onda tropical número 32. Esta combinación de factores climáticos resulta en un panorama complejo que involucrará diversas regiones de México.
Por último, se anticipa que en el noreste del país otro canal de baja presión en conjunción con la entrada de humedad desde el golfo de México y el océano Pacífico provocará fuertes lluvias y chubascos. Es fundamental que la población mantenga un monitoreo constante de las actualizaciones meteorológicas a medida que la tormenta Mario se desarrolla.
La situación climática actual, correspondiente a la fecha de publicación original (15 de septiembre de 2025), pone de manifiesto la necesidad de estar alerta y, como siempre, priorizar la seguridad. La naturaleza, en ocasiones, nos recuerda su poder, y es crucial estar preparados ante cualquier eventualidad.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.