El panorama en la Cámara de Diputados se agita con el reciente reconocimiento del Partido Acción Nacional (PAN) sobre la detención del vicealmirante de la Marina, Manuel Roberto Farías. Este arresto se vincula a un presunto caso de huachicoleo fiscal, elevando las demandas del partido para que se capture a más funcionarios de alto perfil, así como el congelamiento de los bienes y el dinero ilícito asociados a la corrupción pública y empresas privadas.
El diputado Federico Döring ha subrayado que la acción contra el vicealmirante debe ser solo el principio. Asegura que los decomisos deben ir acompañados de detenciones efectivas, advirtiendo que si no hay arrestos, se corre el riesgo de caer en “pura propaganda política.” Döring ha señalado que la visita de Marco Rubio a México representa un cambio crucial en la relación entre el gobierno actual y el enfrentamiento a la criminalidad, rompiendo con la postura más conciliadora de Andrés Manuel López Obrador con respecto al crimen organizado.
En su análisis, Döring menciona que no se puede culpar a los barcos o tanques por el delito de huachicoleo; la verdadera responsabilidad recae en las empresas privadas que, bajo la administración de Morena, recibieron autorizaciones para importar combustibles, propiciando así, según él, un fraude fiscal masivo. La crítica se ha dirigido también hacia el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, quien, según Döring, no ha tomado las acciones necesarias contra estas empresas.
La reacción dentro del PAN no se limitó a Döring. Héctor Barrera, secretario general del PAN en la Ciudad de México y exdiputado federal, también ha celebrado las detenciones. Sin embargo, su discurso estuvo marcado por el lamento de que persista la impunidad en el gobierno actual, sugiriendo que se continúe ocultando a otros implicados del sexenio anterior de López Obrador.
Barrera se mostró optimista respecto a las acciones que ya se están tomando, afirmando que el tiempo les ha dado la razón. Exigió que, al igual que se realizan decomisos, también se deben llevar a cabo detenciones de aquellos culpables del huachicoleo fiscal, un delito que, en su opinión, ha sido un sello de la administración de la Cuarta Transformación.
Este agitado contexto pone de manifiesto las tensiones políticas y los dilemas éticos sobre la corrupción en el país. Las voces dentro del PAN claman por una mayor acción y responsabilidad, en un momento crucial en la lucha contra el huachicoleo y los funcionarios corruptos. La mirada pública se dirige ahora hacia los próximos pasos del gobierno, a la espera de ver si las promesas se traducen en acciones concretas.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Julio-Cesar-Chavez-revela-lazos-con-criminales-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Abogados-especializados-buscaran-desaparecidos-en-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Retraso-en-Roadster-2-hasta-el-1-de-abril-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Liga-MX-Femenil-Sigue-en-directo-Cuartos-de-Final-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Ubicacion-y-atracciones-de-Tlalpujahua-Michoacan.com2F782F032Fed50b5ab43c2a444850a518fcd942Ft-350x250.webp)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Viviendo-el-Summit-de-Moda-Latinoamericana-2025-350x250.jpg)

