En un panorama donde la seguridad es una preocupación constante para los turistas que desean visitar México, dos estados emergen como oasis de tranquilidad: Yucatán y Campeche. De acuerdo con un reciente informe del Departamento de Estado de Estados Unidos, estos lugares destacan por sus bajos índices de criminalidad, lo que los convierte en destinos seguros para los viajeros estadounidenses.
Yucatán, famoso por sus exuberantes paisajes, rica cultura maya y una gastronomía excepcional, ha sido catalogado como el estado más seguro del país. Desde la vibrante ciudad de Mérida, con su colonialismo impecable y su ambiente acogedor, hasta las impresionantes ruinas de Chichén Itzá, los visitantes tienen mucho que explorar en un ambiente seguro y hospitalario. Las autoridades han implementado diversas estrategias de seguridad en colaboración con comunidades locales, asegurando así un entorno donde los turistas se pueden mover con tranquilidad.
Por otro lado, Campeche, conocido por su arquitectura fortificada y su atractivo puerto, también ha recibido elogios por su seguridad. Los turistas pueden disfrutar de sus calles empedradas y coloridas edificaciones sin las preocupaciones que a menudo asedian a otras regiones del país. La calidez de su gente y su oferta cultural, que incluye festivales y tradiciones muy bien conservadas, hacen de Campeche un destino que asegura tanto diversión como protección.
El informe del gobierno estadounidense también menciona que la mayoría de las entidades federativas de México presentan amenazas significativas en términos de criminalidad, particularmente en el norte del país. En contraste, Yucatán y Campeche han logrado establecerse como ejemplos de estabilidad y seguridad, lo que no solo beneficia a los turistas, sino que también promueve el desarrollo económico local mediante el turismo.
Además de garantizar la seguridad, ambos estados ofrecen una experiencia turística diversa que incluye ecoturismo, actividades al aire libre y una rica herencia cultural. Los visitantes pueden adentrarse en cenotes, explorar la biodiversidad de sus reservas naturales o simplemente disfrutar de una comida típica en algún restaurante local, saboreando delicias como la cochinita pibil o los panuchos.
El hecho de que Yucatán y Campeche sean considerados los únicos estados seguros según el informe estadounidense no solo es un motivo de celebración para sus habitantes, sino que también plantea oportunidades significativas en un mundo donde la seguridad se ha convertido en un criterio esencial al momento de elegir un destino de viaje. Con estos elementos en mente, es fácil entender por qué ambos estados están atrayendo cada vez más la atención de los viajeros en búsqueda de experiencias memorables en un entorno seguro.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.





![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mexico-logra-hazana-vence-a-Argentina-en-Mundial-Sub-17-350x250.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Rayo-de-luz-sobre-la-tierra-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Refugios-para-admirar-mariposas-monarca-en-Valle-de-Bravo.com2F0a2F042F6dd8413d4bd7950f272c8c0197562Fm-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Por-que-los-Postrecitos-Marias-Gamesa-reconfortan-tanto-350x250.jpg)


