martes, noviembre 18, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Sonido en Antártida: misterio creciente desde 1960

Redacción by Redacción
15 febrero, 2025
in Internacional
Reading Time: 2 mins read
A A
0
En 1960 detectaron un sonido extraño bajo las aguas de la Antártida; el problema no es que sigue siendo un misterio: se está multiplicando
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En las profundidades del océano Antártico, un fenómeno sonoro enigmático ha captado la atención de científicos desde hace más de seis décadas. Este extraño sonido, conocido como “the Upsweep”, se ha convertido en un misterio que no solo desafía nuestra comprensión del mundo natural, sino que también plantea preguntas sobre los cambios que están ocurriendo en el medio ambiente marino.

Detectado por primera vez en 1960 por hidrófonos del NOAA, el sonido ha continuado su presencia a lo largo de los años, con un incremento notable en su frecuencia y duración en épocas recientes. Este fenómeno sonoro, que se caracteriza por un patrón ascendente y que parece provenir de fuentes ubicadas en las profundidades del Océano Pacífico, ha llevado a los investigadores a teorizar sobre su origen. Algunas hipótesis sugieren que podría estar relacionado con la actividad de icebergs que se rompen y se desplazan, lo que genera vibraciones que se propagan a través del agua. Otras teorías plantean la posibilidad de que sea el resultado de la actividad de organismos marinos, como cetáceos o incluso nuevas especies que aún no hemos descubierto.

Related posts

Ucrania ataca objetivos militares en Rusia con misiles ATACMS

Ucrania lanza misiles ATACMS a Rusia.

18 noviembre, 2025
Trump defiende a Mohamed Bin Salman asegurando que "no sabía nada" del asesinato del periodista Jamal Khassogi: "Son cosas que pasan"

Trump respalda a Bin Salman: “Son sucesos”

18 noviembre, 2025

Sin embargo, la naturaleza del sonido y su creciente actividad plantean interrogantes en el contexto actual del cambio climático. A medida que la temperatura de los océanos aumenta y los glaciares continúan retrocediendo, el entorno marino se transforma de maneras que apenas comenzamos a entender. Este sonido, aunque ya conocido, parece ser un indicador de cómo los ecosistemas oceánicos se están adaptando o, quizás, alterando debido a las condiciones ambientales cambiantes.

Los científicos han intensificado su interés en el “Upsweep”, no solo por su peculiaridad, sino por lo que podría revelarnos sobre el estado de nuestros océanos. Con el uso de tecnología avanzada, como satélites y sonar, los investigadores están cada vez más equipados para estudiar fenómenos acústicos en tiempo real y, al mismo tiempo, monitorear el impacto del ser humano en estos frágiles ecosistemas.

La investigación sobre este sonido enigmático va más allá de mero academia; se entrelaza con la urgencia de la crisis climática y la necesidad de proteger nuestros océanos. Al comprender mejor estos ruidos marinos, esperamos encontrar pistas que nos ayuden a abordar la degradación del hábitat y a formular estrategias efectivas para la conservación.

En definitiva, el misterio del “Upsweep” no solo destaca por su rareza, sino que es un recordatorio del vasto e inexplorado mundo subacuático, así como de los desafíos que enfrentamos en la actualidad. A medida que los científicos continúan su búsqueda por desentrañar esta curiosidad, la comunidad global observa con interés, ya que cada nuevo descubrimiento puede tener implicaciones profundas y duraderas en nuestra relación con los océanos y su futuro.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: 1960aguasAntártidaColumna DigitaldetecciónmisterioMultiplicaciónSonido Extraño
Previous Post

Teatro: “Los Fridos en Escena”

Next Post

Royal Society analizará conducta de miembros tras acciones de Musk.

Related Posts

¿Cuándo es y qué habrá en el Acapulco Air Show 2025?
Nacional

Fechas y actividades del Acapulco Air Show 2025

18 noviembre, 2025
El padrón de telefonía también impactará a 13 millones de indígenas y migrantes, y a BAIT y Movistar
Negocios

Nuevo registro telefónico afecta a 13 millones.

18 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Ritual nocturno, optimiza tu sueño fácil

18 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Belén: La historia real detrás de la película.

18 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Se difunden fotos recientes del estadio.

18 noviembre, 2025
Trump anuncia que Arabia Saudita elevará su inversión en EU hasta un billón de dólares en 2025
Negocios

Trump informa sobre inversión saudita en EE. UU.

18 noviembre, 2025
Requisitos y registro para la Convocatoria 2026 para los planteles militares
Nacional

Condiciones y registro para la Convocatoria 2026

18 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Inversiones de 20 mmdp para desarrollo en Chiapas

18 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Lambda asegura $1.5B tras trato con Microsoft.

18 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

David Collado lanza proyecto ‘Explora el Paraíso’

18 noviembre, 2025
Next Post
Royal Society debatirá comportamiento de sus integrantes tras conducta de Musk

Royal Society analizará conducta de miembros tras acciones de Musk.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.