domingo, noviembre 16, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Sonidos de resistencia en Glastonbury.

Redacción by Redacción
3 julio, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Música y protestas en el festival de Glastonbury
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El reciente festival de Glastonbury se ha convertido en un punto focal de controversia, protagonizado por las actuaciones de Kneecap y Bob Vylan, quienes utilizaron sus presentaciones para protestar enérgicamente contra el genocidio en Gaza. Durante su actuación, ambos grupos denunciaron los 21 meses de violencia en Palestina, que han llevado a la muerte de al menos 56,500 personas en la franja de Gaza. Esta situación ha puesto de relieve el papel que puede jugar la música como plataforma de protesta y concienciación social.

Kneecap, un trío irlandés, ha enfrentado críticas significativas por sus posturas en pro de Palestina. Este no es el primer incidente controversial para el grupo; anteriormente, en el festival de Coachella, sus protestas generaron llamados para cancelar su presentación en Glastonbury. Uno de sus miembros, Liam O’Hanna, conocido como Mo Chara, se vio envuelto en una acusación de terrorismo tras exhibir una bandera del grupo islamista Hezbolá en un concierto en Londres en 2024.

Related posts

Científicos de la UNAM crean antídoto contra mordeduras de las serpientes más letales de África

Investigadores de la UNAM fabrican antídoto para serpientes africanas.

16 noviembre, 2025
Tlalpan entra en Alerta Naranja; cinco alcaldías en Alerta Amarilla

Tlalpan en Alertas Naranja y Amarilla

16 noviembre, 2025

Por su parte, Bob Vylan, un dueto de punk y rap británico, también llevó a cabo una serie de protestas durante el festival. Sin embargo, los cánticos en contra del Ejército de Israel provocaron una reacción considerable, llevando a la BBC a enfrentarse a un dilema ético. La cadena, que transmitió su presentación en vivo, luego decidió retirar el contenido de sus plataformas digitales, generando preguntas sobre cómo se debe informar sobre el conflicto en Gaza.

La rápida respuesta de los organizadores de Glastonbury fue clara: “En Glastonbury no hay lugar para el antisemitismo, los discursos de odio ni la incitación a la violencia”. Como consecuencia de las protestas, el gobierno de Estados Unidos revocó las visas de los artistas, mientras que la agencia de talentos United Talent Agency cortó sus vínculos con ellos. Además, la policía local inició una investigación criminal relacionada con los eventos del festival.

Este hecho es notable, ya que representa un cambio en la dinámica de protestas en el escenario de Glastonbury, un evento que ha sido históricamente un medio para la expresión social y política. Sin embargo, las protestas de Kneecap y Bob Vylan han despertado un debate sobre la censura y el papel de los artistas en la visibilización de conflictos internacionales.

La música siempre ha sido una herramienta poderosa para la reflexión y la resistencia. Las actuaciones de estos grupos nos recuerdan la tradición de los artistas que, a lo largo de la historia, han utilizado su arte para abordar injusticias. Este nuevo episodio también suscita recuerdos del pasado, cuando bandas como los Sex Pistols enfrentaron la censura por su postura política durante las celebraciones del Jubileo de la Reina Isabel II.

Con la continua barbarie en Gaza y el creciente número de víctimas, es esencial no perder de vista el trasfondo detrás de estas actuaciones, que no solo buscan generar impacto, sino también invitar a la reflexión sobre la situación en Palestina. Estos eventos demuestran que, a pesar de la controversia, la música puede seguir siendo un vehículo de crítica social y un llamado a la acción, evidenciando que la arte tiene el poder de provocar cambios y generar conciencia.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: activismoArteColumna DigitalCulturafestivalGlastonburyMixtapemusicaMusica en VivoProtestas
Previous Post

¿Annie Karich, NUEVA ADICIÓN al Club América Femenil?

Next Post

Rafael Devers establece récord poco deseado en Giants.

Related Posts

[post_title]
Deportes

Tigres Femenil apoya el avance de Cruz Azul

16 noviembre, 2025
Científicos de la UNAM crean antídoto contra mordeduras de las serpientes más letales de África
Negocios

Investigadores de la UNAM fabrican antídoto para serpientes africanas.

16 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Marcha de Generación Z concluye en choque en CDMX.

16 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

TikTok permite compartir pistas de Amazon Music.

16 noviembre, 2025
¿Existió una fábrica de espejos de obsidiana en Anatolia hace 8000 años? Esta investigación podría dar la respuesta
Gastronomía

Error de limpieza que mancha tus espejos

16 noviembre, 2025
Horóscopo de hoy: 12 de septiembre de 2025
Lifestyle

Predicciones astrales para hoy, 16 de noviembre

16 noviembre, 2025
Tlalpan entra en Alerta Naranja; cinco alcaldías en Alerta Amarilla
Negocios

Tlalpan en Alertas Naranja y Amarilla

16 noviembre, 2025
República Dominicana decomisa cocaína en operación conjunta con EU
Negocios

República Dominicana incauta cocaína con EE. UU.

16 noviembre, 2025
Otamendi recibió a Richard Ríos en Benfica... ¡Con guantes de boxeo!
Deportes

Conor Benn vence a Chris Eubank Jr.

16 noviembre, 2025
Zelenski inicia su periplo europeo hoy en Atenas y confía en su visita del martes a Madrid: "Ahora podemos decir que la visita a España será productiva"
Internacional

Zelenski comienza su gira europea hoy.

16 noviembre, 2025
Next Post
Rafael devers logra marca negativa en los giants

Rafael Devers establece récord poco deseado en Giants.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.