Esta semana, Spotify se vio en la necesidad de abordar públicamente la desinformación que ha estado circulando sobre sus términos de uso. La reacción de la plataforma fue provocada por videos de creadores, como la artista @chantmagick, que acusaron a Spotify de modificar sus condiciones para permitir la transferencia de derechos de la música de los artistas a terceros, incluyendo socios, afiliados y proveedores tecnológicos.
En respuesta a estas afirmaciones, que Spotify califica de falsas, la compañía emitió una declaración pública aclarando que los términos actualizados no afectan los derechos de distribución de artistas, podcasters, creadores y autores respecto a su música, programas y audiolibros. En cambio, estos términos se aplican a los oyentes y permiten a Spotify implementar características como portadas de listas de reproducción personalizadas por usuarios, comentarios de usuarios en los podcasts y títulos de listas de reproducción creadas por ellos.
A pesar de estas aclaraciones, Spotify sigue enfrentando críticas significativas acerca de la compensación que reciben los artistas en la plataforma. Muchos expresan que el pago por su trabajo es insuficiente. En este contexto, la congresista Rashida Tlaib y el congresista Jamaal Bowman propusieron el “Living Wage for Musicians Act”, que busca aumentar las regalías de streaming a un centavo por reproducción.
No obstante, Spotify defiende que sus pagos están mejorando y señala que en 2024 se desembolsaron 10 mil millones de dólares a la industria musical. Este anuncio se produce en un entorno donde las tensiones entre artistas y plataformas de streaming continúan creciendo, lo que resalta la importancia del debate sobre la compensación justa en la era digital.
La situación de Spotify subraya un tema relevante en la música actual, donde la interacción de los creadores, las plataformas y los oyentes se entrelaza de manera compleja. La información aquí presentada es actual hasta el 25 de septiembre de 2025.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.