La reciente escalada de tensiones en Medio Oriente ha llevado a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México a tomar medidas decisivas para garantizar la seguridad de sus ciudadanos. Tras el bombardeo ejecutado por Estados Unidos en Irán, 175 mexicanos han logrado abandonar con éxito la zona de conflicto y se encuentran ahora a salvo, recibiendo el apoyo necesario por parte de las embajadas mexicanas en la región.
La Cancillería, consciente del riesgo que enfrentan los connacionales, ha mantenido un estado de alerta a través de sus embajadas en Irán, Israel, Jordania, Egipto y Azerbaiyán. Estas embajadas desempeñan un papel crucial al brindar orientación, asistencia y protección consular a quienes necesitan evacuar.
En un esfuerzo coordinado, la Embajada de México en Israel facilitó la salida de 116 personas utilizando rutas terrestres y marítimas hacia Egipto, Jordania y Chipre. En Jordania, 29 ciudadanos más recibieron asistencia para abandonar el país de manera segura. Además, la Embajada de México en Irán ayudó a un segundo grupo de 30 personas, quienes llegaron exitosamente a Azerbaiyán, donde fueron recibidos de manera cálida por el personal consular mexicano.
La SRE ha confirmado que todas las personas evacuadas se encuentran bien y bajo cuidadosa supervisión. En línea con sus responsabilidades, la Cancillería ha reiterado su llamado a la paz, subrayando la importancia de mantener diálogos diplomáticos para resolver el conflicto de manera efectiva y rápida.
Para aquellos connacionales que aún se encuentran en la región, la SRE ha dispuesto líneas de emergencia, asegurando que la comunicación y la asistencia estén a disposición de quienes lo requieran. La labor constante de las embajadas y la rápida respuesta del gobierno mexicano son un claro ejemplo del compromiso del país con la seguridad y bienestar de sus ciudadanos en el extranjero.
Es relevante mencionar que la información aquí presentada corresponde al 22 de junio de 2025, y la situación en la región ha estado evolucionando constantemente. Se recomienda a los connacionales seguir las directrices emitidas por las autoridades correspondientes y mantenerse actualizados sobre el estado de la situación.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.