Naveen Rao, quien anteriormente fue el líder de inteligencia artificial en Databricks, está en conversaciones para recaudar $1 mil millones con una valoración de $5 mil millones para su nueva startup, Unconventional, Inc., que se enfoca en desarrollar un nuevo tipo de computadora. Este esfuerzo cuenta con el respaldo de importantes firmas de capital de riesgo, como Andreessen Horowitz, que liderará la inversión, junto con Lightspeed y Lux Capital, aunque estas empresas no han respondido a las solicitudes de comentarios al respecto. Además, se ha informado que Databricks también participará en la inversión de Rao.
Hasta ahora, Rao ha recaudado cientos de millones y planea iniciar la construcción de la startup sin esperar a que se cierre la ronda completa de $1 mil millones. Su enfoque será el de una “ronda tranched,” lo que implica que continuará acumulando capital en partes.
Aunque Rao se abstuvo de realizar comentarios, sí reconoció públicamente su nuevo proyecto en la plataforma X, confirmando su nombre y describiendo su producto esperado como un intento de “repensar los fundamentos de una computadora para construir un nuevo sustrato para la inteligencia, tan eficiente como la biología, logrando una eficiencia del tamaño del cerebro sin la carga biológica”.
Rao tiene un historial notable en el sector, ya que su anterior startup, MosaicML, fue adquirida por Databricks en 2023 por $1.3 mil millones. MosaicML, fundada por Rao en 2020, se centraba en el entrenamiento y despliegue de grandes modelos de inteligencia artificial, habiendo recaudado $33.7 millones de inversores destacados. Antes de MosaicML, Rao cofundó Nervana Systems, que fue adquirida por Intel en 2016, en una transacción que se estima superó los $400 millones.
Después de más de dos años como VP de IA en Databricks, que ahora tiene una valoración de $100 mil millones y genera $4 mil millones en ingresos anuales, Rao dejó la empresa para dedicarse por completo a su nueva startup. Su visión será, según fuentes, una competencia directa a Nvidia, diseñando una novedosa máquina de inteligencia artificial que incluirá tanto chips de silicio personalizados como infraestructura de servidores.
La información se presenta en el contexto del dinámico ecosistema tecnológico, donde las innovaciones en inteligencia artificial y computación continúan moldeando el futuro. Los inversores y las empresas están atentos a estos desarrollos, pues podrían suponer un cambio significativo en la forma en que se entiende y utiliza la inteligencia artificial en diversas industrias.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.