jueves, septiembre 25, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Strimvelis: La terapia genética rechazada que salvó a Aitana

Redacción by Redacción
16 diciembre, 2024
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el mundo de la medicina, la innovación y la investigación pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Un claro ejemplo de esto se encuentra en la emocionante historia de Strimvelis, una terapia genética que, a pesar de ser desestimada por la industria farmacéutica, ha logrado transformar la vida de pacientes con enfermedades raras, como el caso de Aitana, una niña cuyo futuro dependía de la tecnología de punta.

Strimvelis es la primera terapia génica aprobada en Europa para el tratamiento de una enfermedad genética devastadora conocida como adenosina desaminasa (ADA) deficiencia, un trastorno raro del sistema inmunológico que puede resultar en infecciones severas y, sin tratamiento adecuado, puede ser mortal. Esta terapia utiliza la ingeniería genética para corregir el defecto que provoca la enfermedad, restaurando así la función del sistema inmunológico.

Related posts

Vídeo. Últimas noticias | 25 septiembre 2025 - Tarde

Informe de noticias | 25 septiembre 2025 – Tarde

25 septiembre, 2025
"Hamás no tendrá ningún papel en Gaza tras la guerra", afirma el presidente de la ANP Mahmud Abás

Mahmud Abás: Fin del papel de Hamás en Gaza

25 septiembre, 2025

Aitana, diagnosticada con esta rara condición, ha experimentado un cambio radical gracias a Strimvelis. La terapia le fue administrada tras un exhaustivo proceso de selección que incluyó múltiples evaluaciones médicas. Después del tratamiento, Aitana ha visto mejoras significativas en su salud, lo que le permite llevar una vida más normal y libre de las restricciones que su enfermedad le imponía. Este caso no solo resalta la eficacia de Strimvelis, sino que también pone de relieve la lucha de las familias que enfrentan enfermedades raras en un sistema que a menudo prioriza tratamientos más reconocidos y lucrativos.

Sin embargo, a pesar de su éxito clínico, Strimvelis ha enfrentado el estigma de ser considerada una terapia costosa y con un mercado potencial limitado, lo que ha llevado a su rechazo por parte de diversas instituciones farmacéuticas. Este hecho ha suscitado un debate en la comunidad médica sobre la viabilidad económica de las terapias genéticas raras y la responsabilidad que tienen las empresas farmacéuticas de invertir en tratamientos innovadores que puedan beneficiar a pacientes en situaciones críticas.

La historia de Aitana y Strimvelis es un símbolo de esperanza, e ilustra la necesidad urgente de que el sector sanitario revise sus prioridades y enfoque en las terapias que pueden cambiar vidas, independientemente de su potencial comercial. La cuestión central se plantea: ¿debe el valor de un tratamiento ser determinado por su rentabilidad? Esta interrogante refleja un dilema ético que continuará siendo objeto de discusión a medida que las tecnologías de tratamiento avancen.

El avance en la terapia genética es solo el principio; mientras hay pacientes como Aitana que se benefician de estos tratamientos innovadores, es imperativo que la comunidad médica y los organismos reguladores creen un entorno más accesible y que fomente la investigación en enfermedades raras. Este enfoque no solo permitirá el desarrollo de nuevas terapias, sino que también aliviará el sufrimiento de muchas familias que cada día enfrentan la incertidumbre de un diagnóstico difícil.

Mientras la historia de Aitana resuena en un contexto de logros en la medicina moderna, también llama a la acción, instando a los responsables de políticas y a las instituciones farmacéuticas a considerar el impacto humano detrás de las cifras y análisis de mercado. Con organizaciones y pacientes trabajando en conjunto, el futuro podría deparar nuevos horizontes en el tratamiento de enfermedades raras, brindando aliento a aquellos que más lo necesitan.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: AitanaColumna DigitalCórdobaIndustria farmacéuticaInmunologíaMedicamentossaludSanidadsanidad públicaSociedadStrimvelisterapia génica
Previous Post

Susana Muhamad: “Continuaré en el gabinete”.

Next Post

Infancias truncadas: feminicidios y su deuda

Related Posts

Aseguran condominio ilegal en Tulum, luego de meses de omisiones de Profepa
Negocios

Desmantelan condominio irregular en Tulum

25 septiembre, 2025
Esta es la verdad sobre la supuesta muerte de Víctor Manuel Vucetich
Deportes

Revelaciones sobre la supuesta muerte de Vucetich

25 septiembre, 2025
¿Qué obsequiarle a un amante de los viajes? – Dimension Turistica Magazine
Viajes

¿Regalos para un apasionado de los viajes?

25 septiembre, 2025
Mediotiempo
Deportes

¿Tarjeta Verde? Nueva regla en Mundial Sub 20

25 septiembre, 2025
La tecnología redefine la manera de operar del sector financiero
Negocios

La innovación transforma el sector financiero.

25 septiembre, 2025
Ahora Luis Videgaray se asocia con Jared Kushner en una empresa de inteligencia artificial
Política

Luis Videgaray se une a Jared Kushner en IA.

25 septiembre, 2025
Copiar enlace
Deportes

Lucas Zelarayán: Sobrino y tío en el campo

25 septiembre, 2025
Invitados que estarán en la AniMole 2025 y actividades
Cultura

Asistentes y actividades en AniMole 2025

25 septiembre, 2025
Cambia tu camiseta blanca por una blusa de punto para lucir más elegante en otoño 2025
Lifestyle

Cambia tu camiseta por una blusa elegante.

25 septiembre, 2025
Profeco suspende al Instituto Educalia por incumplir contrato de servicios
Estados

Profeco detiene servicios del Instituto Educalia

25 septiembre, 2025
Next Post

Infancias truncadas: feminicidios y su deuda

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.