Sudamérica ha completado su selección de países clasificados para la Copa del Mundo de la FIFA 2026, gracias a los recientes encuentros de la Fecha FIFA de septiembre. Uruguay, Colombia y Paraguay aseguraron su participación tras obtener resultados positivos en sus respectivos partidos.
Uruguay, en un impresionante encuentro en el emblemático estadio Centenario de Montevideo, goleó a Perú 3-0. Los goles fueron obra de Giorgian De Arrascaeta y dos jugadores que han dejado huella en el fútbol mexicano: Rodrigo ‘Búfalo’ Aguirre y Federico Viñas. Con este triunfo, Uruguay se convierte en la 15ª edición de su historia en Mundial, recordando sus victorias en 1930 y 1950. Este será también su quinto torneo consecutivo, ya que no se han perdido una cita desde Alemania 2006, donde fueron eliminados en el repechaje ante Australia.
Colombia también se unió a la celebración, tras vencer a Bolivia en su estadio Metropolitano Roberto Meléndez con un contundente 3-0. Las anotaciones de James Rodríguez, Jhon Córdoba y Juan Fernando Quintero no solo aseguraron su lugar en la Copa del Mundo, sino que también elevaron a James como el máximo goleador de su país en eliminatorias sudamericanas, superando a Radamel Falcao García. Este será el séptimo Mundial para Colombia, que inició su camino en Chile 1962 y no logró clasificar a Qatar 2022.
Por su parte, Paraguay aseguró la sexta y última plaza de Sudamérica empatando 0-0 contra Ecuador en el estadio Defensores del Chaco. Aunque no celebraron una victoria, la cosecha de 25 puntos fue suficiente para garantizar su participación, dejando fuera a Venezuela, Bolivia y Perú. Esta será la novena aparición de Paraguay en un Mundial, y marca su regreso tras 16 años de ausencia, desde Sudáfrica 2010.
El Mundial 2026 se presentará como un hito en la historia, ampliando el número de competidores a 48 selecciones, lo que ha permitido a todas las confederaciones aumentar sus espacios. En el caso de Sudamérica, además de sus seis clasificados directos, también contará con un boleto para el repechaje intercontinental.
Con la reciente jornada 17 de 18 en las eliminatorias sudamericanas concluida, Argentina, Brasil y Ecuador ya se habían asegurado su lugar. Sin embargo, los nuevos clasificados, Uruguay, Colombia y Paraguay, jugarán la última jornada sin la presión de buscar un resultado decisivo.
La última jornada, que se llevará a cabo el 9 de septiembre, definirá quién será el representante de Sudamérica en el repechaje intercontinental, donde Venezuela y Bolivia aún tienen opciones. Venezuela, por primera vez en su historia, podría alcanzar la clasificación, mientras que Bolivia no ha competido desde 1994.
Este es un momento emocionante para el fútbol sudamericano, donde cada partido puede cambiar la historia y el destino de muchas selecciones. La competencia continúa, y el escenario está listo para un Mundial 2026 repleto de emociones y sorpresas.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.