Esta semana, los rumores han comenzado a circular sobre una posible vuelta de Uriel Antuna a los colores celestes, donde podría iniciar una segunda etapa en su carrera futbolística. Sin embargo, las condiciones y características del atacante parecen no ajustarse al esquema táctico que propone Nicolás Larcamón, entrenador del equipo.
El análisis de Esparza Oteo sugiere que, aunque Antuna podría desempeñarse como carrilero, su posición inicial sería demasiado retrasada. Además, el jugador tendría complicadas oportunidades de destacar, ya que existen otros jugadores, como Paradela y Bogusz, que ya ocupan posiciones clave en el ataque. Esto indica que en Cruz Azul existe una falta de espacio para un jugador como Antuna en este contexto actual.
Es importante recordar que Antuna se unió a Tigres hace casi un año, después de haber dejado una notable impresión en su paso por Cruz Azul, donde fue fundamental en el rendimiento ofensivo del plantel. La transferencia se cerró por una cantidad cercana a 8 millones de dólares, lo que refleja la confianza que sus nuevos dirigentes tenían en sus habilidades.
Conforme a datos recientes del sitio especializado en salarios de futbolistas, el sueldo semanal de Uriel Antuna en Tigres asciende a 274,900 pesos, lo que equivale a 14,294,800 pesos anuales. Esta cifra ubica al atacante mexicano entre los mejor remunerados de su equipo, destacando la dimensión económica del fútbol profesional en México.
El estatus de Antuna en el ámbito internacional también se consolida con su cotización actual de 3 millones de euros, según reportes de la plataforma Transfermarkt. Este dato no solo refuerza su importancia en el campo deportivo, sino que también proporciona una visión integral de su valor en el mercado, tanto desde la perspectiva deportiva como económica.
Hasta ahora, Antuna ha dejado su huella con la camisetacementera, acumulando 28 goles y 14 asistencias en 111 partidos. Su rendimiento lo convirtió en una de las figuras más relevantes del equipo, e incluso alcanzó el título de campeón de goleo. Destacó especialmente durante el Clausura 2024, donde se registró que más del 70% de los puntos que logró el equipo fueron gracias a sus intervenciones directas. Este dato resalta la importancia de su papel en las aspiraciones del equipo durante esa temporada.
La información corresponde a la fecha de publicación original (2025-08-22 22:15:00) y no refleja actualizaciones posteriores. Sin embargo, la carrera de Uriel Antuna continúa siendo un tema de interés tanto en el ámbito deportivo como en el entorno económico del fútbol profesional.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.