lunes, noviembre 24, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Sugerencia para penalizar el fraude digital

Redacción by Redacción
24 noviembre, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Proponen tipificar robo de identidad con IA
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En un esfuerzo por combatir los delitos digitales, el Partido Acción Nacional (PAN) ha presentado una notable iniciativa en la Cámara de Diputados que busca tipificar el uso de la inteligencia artificial (IA) en el robo de identidad como un delito grave. La propuesta, elaborada por el diputado Alan Sahir Márquez Becerra, solicita penas que oscilarían entre 4 y 10 años de prisión, junto con multas de hasta 1,000 días de salario.

La modificación legislativa plantea añadir una nueva fracción XVII al artículo 11 Bis del Código Penal Federal, creando así un marco jurídico específico para el “Robo de identidad”. Este delito se define como la obtención, posesión, uso, transferencia, reproducción o manipulación de datos personales sin el consentimiento de la persona afectada, con el fin de suplantar su identidad y obtener un beneficio indebido o causar daño. La propuesta añade que, si se utiliza inteligencia artificial para realizar fraudes, generar desinformación o desprestigiar a alguien mediante la clonación digital de su presencia física o su voz, la pena se incrementará en un 50%.

Related posts

La fuga de talento tras el aguinaldo: el beneficio que ayuda a frenar la tendencia.

La retención de talento post-aguinaldo.

24 noviembre, 2025
EU pide reglas digitales "equilibradas" a la UE antes de bajar los aranceles al acero

UE solicita normas digitales justas para acero.

24 noviembre, 2025

Dentro del contexto de la rápida evolución tecnológica, la iniciativa también destaca que el delito de robo de identidad hasta ahora se limitaba a la falsificación de documentos físicos. Con el avance de la tecnología, han emergido nuevas formas de fraude que requieren ser legisladas. Entre estas modalidades, se identifican diversos tipos de fraudes cibernéticos, incluidos el smishing, el phishing, el vishing y el pharming, cada uno con métodos específicos para engañar a las víctimas y obtener su información personal.

El smishing, por ejemplo, involucra el envío de mensajes de texto que incitan a las personas a visitar sitios web fraudulentos, mientras que el phishing simula ser una entidad financiera para robar datos sensibles, como contraseñas y números de tarjeta. El vishing implica el uso de llamadas telefónicas en las que los delincuentes se hacen pasar por empleados de bancos, solicitando información privada. Por último, el pharming redirige a las víctimas a páginas falsas a través de pop-ups engañosos.

Además de estipular las penas, la iniciativa prevé que las sanciones se apliquen sin detrimento de la reparación del daño, que podría costear entre 400 y 600 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización, y la eliminación inmediata del contenido suplantado.

Es crucial que el marco legislativo se ajuste a las innovaciones tecnológicas que facilitan estas prácticas delictivas, asegurando así la protección de los ciudadanos en la era digital. La iniciativa ha sido enviada a la Comisión de Justicia, y su avance podría marcar un hito importante en la forma en que se enfrentan los delitos cibernéticos en México. Esta propuesta no solo busca sancionar el fraude, sino también fomentar un entorno más seguro en el uso de tecnologías y la protección de datos personales.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitalDelitoIAidentidadLegislaciónProponenPropuestaroboSeguridadTecnologíaTipificar
Previous Post

Liga MX: Así será la fase final

Next Post

Bélgica logra pacto presupuestario tras huelga

Related Posts

[post_title]
Tecnología

Días de DOGE concluyen: Trump disuelve equipo de Musk.

24 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

¿Con cuántas agencias de viajes está registrado?

24 noviembre, 2025
Gobierno emite mensaje por los bloqueos de transportistas hoy 24 de noviembre
Nacional

Gobierno se pronuncia sobre bloqueos hoy

24 noviembre, 2025
Cultura

Las peripecias de Steven Brown

24 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Propuestas de suéteres y bufandas para oficina invierno 2025

24 noviembre, 2025
Rosa Icela descarta motivos reales para los bloqueos: "Responden a intereses políticos"
Política

Rosa Icela atribuye bloqueos a política.

24 noviembre, 2025
La fuga de talento tras el aguinaldo: el beneficio que ayuda a frenar la tendencia.
Negocios

La retención de talento post-aguinaldo.

24 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Preparación de brownies con cacao al baño María del chef José Ramón Castillo

24 noviembre, 2025
América apostó por blindar a Zendejas en el Mundial
Deportes

¿Se mofó de su ex? Sabrina Enciso celebró tras triunfo sobre América.

24 noviembre, 2025
EEUU designa al Cártel de los Soles como organización terrorista y Venezuela lo tacha de "ridícula patraña"
Internacional

EEUU califica al Cártel como terrorista; Venezuela responde con desdén.

24 noviembre, 2025
Next Post
“La soberanía no es negociable”; celebra acuerdo con EU contra tráfico de armas

Bélgica logra pacto presupuestario tras huelga

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.