domingo, noviembre 16, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Surinam se alista para distribuir ingresos petroleros.

Redacción by Redacción
24 mayo, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Surinam se prepara para repartir a la población sus futuros ingresos petroleros
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Surinam, el país más pequeño de América del Sur, se encuentra en la antesala de un cambio significativo que podría alterar la vida de sus 570,000 habitantes. Con la mirada puesta en la explotación petrolera, el presidente Chan Santokhi ha anunciado un innovador programa que promete redistribuir la riqueza creada por esta nueva industria.

Desde 2020, Santokhi ha liderado este empobrecido país vecino de Guyana, y su proclamación de que “a partir de 2028 seremos productores de petróleo” es un hito para una nación que actualmente enfrenta serias dificultades socioeconómicas. La posibilidad de ingresos fiscales y regalías a partir de la producción de petróleo ha llevado a su gobierno a diseñar un plan inusual de reparto de riqueza, conocido como el RVI (“Regalías para Todos” en neerlandés), que promete que aquellos que sean elegibles recibirán cupones que podrán canjear una vez que el estado comience a percibir estas regalías.

Related posts

Pymes de Quintana Roo recurren a créditos por cierre de año

Empresas de Quintana Roo buscan financiamiento anual.

16 noviembre, 2025
Las motos son la columna vertebral de la economía urbana en América Latina

Las motos sostienen la economía urbana latinoamericana.

16 noviembre, 2025

Esta propuesta, apoyada por Lazard Fréres & Co., se distingue de iniciativas similares en otras partes del mundo, fabricando un mecanismo que, a pesar de su originalidad, también trae consigo retos considerables. Los primeros cupones ya han sido distribuidos a los ciudadanos elegibles, y aquellos de 80 años o más, así como las personas con discapacidades, tienen acceso inmediato a un monto de 750 dólares. En contraste, los jóvenes de entre 18 y 59 años verán su retribución condicionada a la llegada de los beneficios petroleros en 2028.

El potencial de esta nación para convertirse en un exportador de petróleo no es solo una idea lejana. Con una inversión prevista de 10,500 millones de dólares por parte de TotalEnergies en el yacimiento GranMorgu, situado a 150 kilómetros de la costa surinamés, se contempla una producción futura que podría alcanzar los 220,000 barriles por día, una notable diferencia respecto a los actuales 5,000-6,000 barriles.

Sin embargo, el camino hacia la redistribución de esta nueva riqueza está plagado de interrogantes. La capacidad de Surinam para transformar esta oportunidad en beneficios tangibles para la población, en un contexto donde cerca del 20% de los ciudadanos vive bajo el umbral de la pobreza, plantea un reto enorme.

Las reacciones de los beneficiarios del programa son diversas. Algunos, como Naslem Doelsan, de 80 años, planea gastar su dinero en necesidades cotidianas; otros, como Anuschka Tolud, quien enfrenta una discapacidad, prefieren ahorrar. El desafío radica en cómo este programa podrá llegar a las comunidades rurales y a los grupos indígenas, quienes enfrentan su propia burocracia.

Con un futuro incierto y una riqueza potencial en el horizonte, Surinam se posiciona en un cruce de caminos, donde la esperanza de un mejor porvenir para su población se entrelaza con la necesidad de un manejo eficaz y equitativo de sus nuevos recursos. Este ambicioso programa de reparto de regalías podría ser el primer paso hacia un cambio significativo, transformando no solo la economía del país, sino también la vida de sus ciudadanos.

Este contenido se basa en información publicada el 24 de mayo de 2025.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna Digitaleconomiaexplotación petrolera.ingresos petrolerospoblaciónpreparativosRecursos NaturalesSurinam
Previous Post

¿Quién es Fidel Mogollón, legislador que afirma conocer narcos con visa estadounidense?

Next Post

Hamilton penalizado por obstaculizar a Verstappen.

Related Posts

Pymes de Quintana Roo recurren a créditos por cierre de año
Negocios

Empresas de Quintana Roo buscan financiamiento anual.

16 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

La cumbia del barro: fiesta de esperanza

16 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Sydney Sweeney viste de bibliotecaria para Otoño-Invierno 2025.

16 noviembre, 2025
Qué se sabe de la explosión en Mazatlán, Sinaloa
Nacional

Detalles sobre la explosión en Mazatlán

16 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

¿Qué selecciones van al repechaje de UEFA?

16 noviembre, 2025
La 'resurrección' de Pipo Chavarría alienta el referéndum de Noboa
Internacional

La vuelta de Pipo Chavarría impulsa referéndum de Noboa

16 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Ayuntamiento de Morelia Ofrece Descuentos Buen Fin

16 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Amazon renueva su red satelital y cambia estrategia.

16 noviembre, 2025
Las motos son la columna vertebral de la economía urbana en América Latina
Negocios

Las motos sostienen la economía urbana latinoamericana.

16 noviembre, 2025
Por qué el envejecimiento en México avanza sin precedentes
Nacional

Causas del acelerado envejecimiento en México

16 noviembre, 2025
Next Post
Hamilton sancionado con posiciones en la parrilla por bloquear a Verstappen en Mónaco

Hamilton penalizado por obstaculizar a Verstappen.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.