Las exportaciones automotrices de México a Estados Unidos enfrentaron una caída significativa del 15.8% interanual en abril de 2025, totalizando 13,197 millones de dólares. Este descenso se debe a los aranceles implementados por el entonces presidente Donald Trump, según datos del Departamento de Comercio estadounidense.
En marzo de 2025, se emitió un decreto que imponía un arancel del 25% sobre todas las importaciones de vehículos a partir del 3 de abril, aunque se otorgaron exenciones para vehículos que cumplan con los criterios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Este entorno arancelario impactó no solo a México, ya que en abril las importaciones automotrices desde el mundo cayeron un 24.8% en comparación con abril de 2024, sumando 33,899 millones de dólares.
México sigue siendo el mayor exportador de camiones y autopartes a Estados Unidos y ocupa el segundo lugar en la exportación de automóviles, superando con creces a Japón, que acumuló 4,866 millones de dólares en abril de 2025, experimentando una leve caída del 3%. Otros competidores como Canadá, Corea del Sur y Alemania también vieron disminuciones en sus exportaciones: Canadá cayó un 16.4% con 4,031 millones de dólares, Corea del Sur un 37.8% con 2,828 millones y Alemania un 34.4% con 2,411 millones.
Durante su primer mandato, Trump había optado por no imponer aranceles automotrices, prefiriendo iniciar negociaciones comerciales a través de la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR). Sin embargo, en marzo de 2025, cambió de postura, expresando que las negociaciones no habían dado frutos satisfactorios, y reiterando que las preocupaciones de seguridad nacional en relación a la fabricación de vehículos permanecían.
Desagregando los datos de exportación, se observó que las exportaciones mexicanas de automóviles disminuyeron un 32.4%, alcanzando 2,552 millones de dólares, mientras que las de camiones y vehículos especiales decrecieron un 15.2%, totalizando 3,731 millones, y las autopartes cayeron un 7.7%, con 6,914 millones.
El decreto de marzo no solo afectó a las importaciones de vehículos, sino que también introdujo aranceles del 25% sobre ciertas autopartes a partir del 3 de mayo, con exenciones también condicionadas por el T-MEC.
Del mismo modo, la Industria Nacional de Autopartes (INA) expresó su creciente preocupación por el aumento de tarifas sobre importaciones estadounidenses de acero y aluminio, que pasaron de 25% a 50%. Esta medida podría elevar costos y afectar la producción “just in time”, amenazando la operación continua de los fabricantes de autopartes en la región.
Ese mismo día, el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, tuvo una reunión en Washington con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, para abordar las tarifas siderúrgicas y otros temas relacionados.
La situación sigue siendo dinámica y refleja un complejo entramado de interdependencias comerciales en la industria automotriz de América del Norte, en un contexto marcado por las políticas arancelarias y la búsqueda de acuerdos que aseguren la estabilidad del comercio entre las naciones. Esta información corresponde a los datos disponibles hasta el 9 de junio de 2025, y no se dispone de actualizaciones posteriores hasta la fecha actual.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Puebla-vence-2-1-a-Leon-y-se-despide-del-Apertura-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Fiscal-de-Texas-demanda-a-Roblox-por-negligencia-infantil-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Oceania-Cruises-anuncia-ofertas-por-Black-Friday-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cruz-Azul-se-despide-de-Kevin-Mier-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Gobierno-y-monarquia-deben-disculparse-coinciden-expertos-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Pronostico-astrologico-9-de-noviembre-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Goleadores-destacados-Hormiga-Paulinho-y-Joao-350x250.jpeg)


