domingo, noviembre 9, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

T-MEC enfrenta con éxito tarifas automotrices

Redacción by Redacción
9 junio, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
T-MEC resiste mejor embate tarifario automotriz de EU
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las exportaciones automotrices de México a Estados Unidos enfrentaron una caída significativa del 15.8% interanual en abril de 2025, totalizando 13,197 millones de dólares. Este descenso se debe a los aranceles implementados por el entonces presidente Donald Trump, según datos del Departamento de Comercio estadounidense.

En marzo de 2025, se emitió un decreto que imponía un arancel del 25% sobre todas las importaciones de vehículos a partir del 3 de abril, aunque se otorgaron exenciones para vehículos que cumplan con los criterios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Este entorno arancelario impactó no solo a México, ya que en abril las importaciones automotrices desde el mundo cayeron un 24.8% en comparación con abril de 2024, sumando 33,899 millones de dólares.

Related posts

A dos años de Otis, avanza el restablecimiento de la infraestructura hotelera en Acapulco

Dos años tras Otis, revive infraestructura hotelera en Acapulco

9 noviembre, 2025
Menu

China reinicia exportaciones de galio y germanio.

9 noviembre, 2025

México sigue siendo el mayor exportador de camiones y autopartes a Estados Unidos y ocupa el segundo lugar en la exportación de automóviles, superando con creces a Japón, que acumuló 4,866 millones de dólares en abril de 2025, experimentando una leve caída del 3%. Otros competidores como Canadá, Corea del Sur y Alemania también vieron disminuciones en sus exportaciones: Canadá cayó un 16.4% con 4,031 millones de dólares, Corea del Sur un 37.8% con 2,828 millones y Alemania un 34.4% con 2,411 millones.

Durante su primer mandato, Trump había optado por no imponer aranceles automotrices, prefiriendo iniciar negociaciones comerciales a través de la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR). Sin embargo, en marzo de 2025, cambió de postura, expresando que las negociaciones no habían dado frutos satisfactorios, y reiterando que las preocupaciones de seguridad nacional en relación a la fabricación de vehículos permanecían.

Desagregando los datos de exportación, se observó que las exportaciones mexicanas de automóviles disminuyeron un 32.4%, alcanzando 2,552 millones de dólares, mientras que las de camiones y vehículos especiales decrecieron un 15.2%, totalizando 3,731 millones, y las autopartes cayeron un 7.7%, con 6,914 millones.

El decreto de marzo no solo afectó a las importaciones de vehículos, sino que también introdujo aranceles del 25% sobre ciertas autopartes a partir del 3 de mayo, con exenciones también condicionadas por el T-MEC.

Del mismo modo, la Industria Nacional de Autopartes (INA) expresó su creciente preocupación por el aumento de tarifas sobre importaciones estadounidenses de acero y aluminio, que pasaron de 25% a 50%. Esta medida podría elevar costos y afectar la producción “just in time”, amenazando la operación continua de los fabricantes de autopartes en la región.

Ese mismo día, el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, tuvo una reunión en Washington con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, para abordar las tarifas siderúrgicas y otros temas relacionados.

La situación sigue siendo dinámica y refleja un complejo entramado de interdependencias comerciales en la industria automotriz de América del Norte, en un contexto marcado por las políticas arancelarias y la búsqueda de acuerdos que aseguren la estabilidad del comercio entre las naciones. Esta información corresponde a los datos disponibles hasta el 9 de junio de 2025, y no se dispone de actualizaciones posteriores hasta la fecha actual.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: AutomotrizColumna DigitalComercioeconomiaEmbateEstados UnidosmecmejorNegociosResistetT-MECTarifas
Previous Post

Horario y fecha de estreno: Pachuca vs. Rayados

Next Post

Monedas conmemorativas del Mundial 2026 en México

Related Posts

[post_title]
Estados

Puebla vence 2-1 a León y se despide del Apertura 2025.

9 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Fiscal de Texas demanda a Roblox por negligencia infantil.

9 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Oceania Cruises anuncia ofertas por Black Friday

9 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Cruz Azul se despide de Kevin Mier

9 noviembre, 2025
A dos años de Otis, avanza el restablecimiento de la infraestructura hotelera en Acapulco
Negocios

Dos años tras Otis, revive infraestructura hotelera en Acapulco

9 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Gobierno y monarquía deben disculparse, coinciden expertos

9 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Pronóstico astrológico: 9 de noviembre.

9 noviembre, 2025
Menu
Negocios

China reinicia exportaciones de galio y germanio.

9 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Goleadores destacados: Hormiga, Paulinho y Joao

9 noviembre, 2025
Macron invita a Sheinbaum a visitar Francia en 2026
Negocios

Macron propone a Sheinbaum viaje a Francia en 2026.

9 noviembre, 2025
Next Post
Así serán las monedas conmemorativas del Mundial de Futbol 2026 que se celebrará en México

Monedas conmemorativas del Mundial 2026 en México

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.