En Monterrey, NL, el panorama para las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Norteamérica se vislumbra prometedor en el contexto de la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y el Plan México. Andrés Franco Zaldívar, director general del COMCE Noreste, ha subrayado la necesidad de fortalecer a estas empresas, priorizando su integración en las cadenas de suministro en sectores industriales clave como el automotriz y de electrodomésticos.
La importancia de este enfoque radica en la actual dinámica del comercio regional, donde las pymes pueden desempeñar un papel crucial. Franco Zaldívar enfatiza que, aunque la tarea no es sencilla, el apoyo del gobierno y las instituciones financieras es indispensable para brindar a las pymes el impulso necesario. El T-MEC incluye un apartado especial para estas empresas, diseñado para facilitar su participación en el comercio, ofreciendo acceso a mercados y simplificación de trámites aduaneros.
Asimismo, se ha habilitado un comité orientado a detectar áreas de oportunidad para las pymes y promover la cooperación entre ellas, vital para ayudar a las empresas exportadoras a prosperar en un entorno competitivo. En el marco del Plan México, se busca fomentar la sustitución de importaciones procedentes de países como China, al tiempo que se verifica si las empresas que importan cumplen con las reglas de origen.
Irery Lizbeth Melchor Durán, profesora investigadora y consejera del Comité de Asuntos PyME del T-MEC en México, ha destacado cómo este tratado transforma las relaciones comerciales en América del Norte, abriendo puertas a emprendedores en sectores estratégicos. Entre las áreas de mayor potencial se encuentran la industria automotriz, maquinaria y equipo, minería, electrónica, así como química y plásticos.
La integración de las pymes en la cadena productiva regional es clave no solo para su desarrollo, sino también para fortalecer la economía regional en el contexto del T-MEC. Con el apoyo adecuado y un enfoque colaborativo, estas empresas podrían adoptar un rol más protagónico en los próximos años, redefiniendo la manera en que se hace comercio en Norteamérica.
La información presentada se corresponde al contexto y datos disponibles hasta la fecha de publicación original (2025-08-11 20:52:00).
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mas-de-300-jovenes-talentos-debutan-sinfonico-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Tigres-Femenil-apoya-el-avance-de-Cruz-Azul-350x250.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Marcha-de-Generacion-Z-concluye-en-choque-en-CDMX-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/TikTok-permite-compartir-pistas-de-Amazon-Music-350x250.jpg)




