miércoles, octubre 1, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Tareas de IA para mantener el planeta

Redacción by Redacción
24 agosto, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Los trabajos de la IA para sostener el mundo
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La inteligencia artificial (IA) ha transformado la forma en que enfrentamos los desafíos globales, extendiendo su utilidad más allá de las tareas cotidianas, como solicitar recetas o resolver dudas. En laboratorios, centros tecnológicos e industrias de todo el mundo, se están utilizando estas herramientas para abordar problemas fundamentales como la generación eficiente de energía, la reducción de emisiones en el transporte y el diseño de materiales sostenibles.

Uno de los grandes retos en la transición hacia una energía más limpia es identificar materiales que puedan soportar condiciones extremas. Un ejemplo es la energía solar de concentración, que almacena calor en sales fundidas para generar electricidad incluso en ausencia de sol. Actualmente, se emplean sales de nitratos que operan hasta 560 °C, pero investigaciones apuntan a cloruros fundidos capaces de levantar esa temperatura a 780 °C. Sin embargo, a esas temperaturas, la corrosividad de estos materiales plantea desafíos para los metales convencionales, que no pueden resistir largos periodos de exposición.

Related posts

San Luis Potosí confirma su liderazgo exportador

San Luis Potosí reafirma su posición exportadora.

1 octubre, 2025
Menu

Analistas del sector privado ajustan perspectivas económicas.

1 octubre, 2025

La aeronáutica enfrenta un reto similar: las turbinas de avión funcionan a temperaturas que pueden superar los 1,000 °C para maximizar la eficiencia y reducir consumos, lo que requiere metales capaces de soportar tales condiciones sin deformarse ni oxidarse. Este contexto demanda urgentemente el desarrollo de nuevos materiales, particularmente las aleaciones de alta entropía, que han revolucionado la metalurgia desde 2004. Estas aleaciones combinan cinco o más elementos en proporciones similares, permitiendo una variedad casi infinita de diseños que ofrecen propiedades tales como alta resistencia a altas temperaturas y una notable resistencia a la corrosión.

La IA juega un papel crucial en este proceso al evaluar millones de composiciones de materiales de forma rápida, identificando las opciones más prometedoras y acelerando el desarrollo de nuevos productos. Por ejemplo, para buscar materiales que resistan los cloruros fundidos a 780 °C, o para mantener la resistencia en turbinas a más de 1,000 °C, la IA puede identificar los candidatos más viables entre las distintas posibilidades.

El sector de las baterías también se enfrenta a importantes retos relacionados con la sostenibilidad, ya que la electrificación del transporte y el almacenamiento energético dependen de materiales críticos como el litio, el cobalto y el níquel. Sin embargo, la cadena de suministro de estos materiales está fuertemente concentrada, con China dominando el proceso de refinado a nivel global. Esta dependencia limita la autonomía tecnológica en regiones como Europa y genera vulnerabilidades ante tensiones geopolíticas. Por ello, la innovación en materiales que reduzcan o eliminen la necesidad de estos elementos se ha vuelto una prioridad tanto científica como industrial.

Un enfoque prometedor en el diseño de nuevos materiales es el design-driven discovery. A diferencia de la lógica tradicional, que comienza con un material existente y analiza sus propiedades, este enfoque parte de las necesidades específicas de propiedades. Por ejemplo, al buscar una aleación para paneles solares que resista a 780 °C, se definen primero las características necesarias y luego se buscan las combinaciones químicas que las cumplan.

Diseñar con IA no implica simplemente presionar un botón. La eficacia de estos modelos depende en gran medida de la calidad de los datos disponibles, por lo que la generación de información fiable y el estandarizado de bases de datos son esenciales. En ausencia de datos experimentales, se recurre a la simulación computacional, que permite anticipar cómo se comportarían los materiales bajo determinadas condiciones, alimentando así los algoritmos de IA y facilitando el desarrollo de nuevos productos.

Como resultado de avances en química y física, la inteligencia artificial se erige como una herramienta estratégica en la búsqueda de materiales alternativos más respetuosos con el medio ambiente. La capacidad de la IA para explorar y analizar el vasto espacio de combinaciones posibles promete revolucionar el desarrollo de materiales en un contexto donde la sostenibilidad es imperativa.

La información expuesta es representativa del conocimiento disponible hasta la fecha de su publicación original (2025-08-24).

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Cambio ClimáticoColumna Digitalenergias limpiasfuturoInnovaciónInteligencia artificialSociedadsostenibilidadTecnologíaThe ConversationTrabajo
Previous Post

Rodeado de familiares y cariño sincero.

Next Post

Mundiales posibles para Gilberto Mora

Related Posts

Cadillac presume primera prueba de Checo Pérez en el simulador
Deportes

Cadillac: Checo Pérez prueba simulador.

1 octubre, 2025
¿Cuándo inician las obras del Cablebús en Puebla?
Nacional

¿Cuándo comienzan las obras del Cablebús en Puebla?

1 octubre, 2025
San Luis Potosí confirma su liderazgo exportador
Negocios

San Luis Potosí reafirma su posición exportadora.

1 octubre, 2025
Mazatlán recibirá 15 barcos de crucero durante octubre. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Mazatlán acogerá 15 cruceros en octubre.

1 octubre, 2025
Champions League inicia su segunda jornada. FOTO: AFP
Deportes

Horario y canales para visualizar hoy, 1 de octubre

1 octubre, 2025
Central de Autobuses de Tlaquepaque que el crimen organizado usa para reclutar jóvenes
Nacional

Central de Autobuses de Tlaquepaque: Reclutamiento juvenil del crimen.

1 octubre, 2025
Gonzalo Real Madrid
Deportes

Xabi Alonso revela a Gonzalo su inminente salida.

1 octubre, 2025
Maud Bailly, CEO de Sofitel: “En México todo se siente vivo y el potencial de desarrollo es muy fuerte”
Lifestyle

Vibrante México: gran potencial de desarrollo

1 octubre, 2025
Hallan restos de bebé en gestación en baños de la UPAEP
Estados

Descubren restos de bebé en UPAEP.

1 octubre, 2025
California’s new AI safety law shows regulation and innovation don’t have to clash 
Tecnología

Nueva ley de IA en California: regulación e innovación en armonía

1 octubre, 2025
Next Post
Estos son todos los Mundiales que Gilberto Mora podría disputar en un año

Mundiales posibles para Gilberto Mora

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.