El Gas LP en la Ciudad de México ha establecido precios oficiales que son de gran interés para los consumidores. Durante la semana del 21 al 27 de septiembre del 2025, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) ha publicado tarifas que se aplican en todas las alcaldías de la capital, así como en varios municipios del Estado de México, Monterrey y otros estados del país. Esta regulación busca proporcionar certeza a aquellos que dependen de este recurso esencial para su vida diaria.
En la CDMX, el precio del Gas LP es de $19.52 por kilogramo y $10.54 por litro, incluyendo IVA, lo que asegura que no haya variaciones en las tarifas dependiendo de la alcaldía. Esto implica que habitantes de Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Benito Juárez y Coyoacán, entre otros, pagarán la misma cifra, eliminando así el riesgo de precios desiguales que podrían afectar a los consumidores.
Para aquellos que utilizan cilindros y tanques, el costo de un cilindro de 20 kg será de aproximadamente $390.40, mientras que un tanque de 30 litros costará $316.20 en la capital. Los municipios del Estado de México, como Acolman y Naucalpan, mantendrán los mismos precios que en la CDMX. Sin embargo, en localidades como Toluca, el costo por kilogramo sube a $19.95, resultando en un cilindro de $399.00 y un tanque de $323.10. En Monterrey, el panorama es aún más complicado, ya que los precios alcanzan $20.01 por kilogramo, elevando el cilindro a $400.20.
Por otro lado, los municipios de Coahuila, Tamaulipas y Chihuahua registran los precios más bajos. En estos lugares, se puede encontrar el kilo a un costo de $17.60 o incluso menos en ciertas localidades, un alivio notable para los consumidores que dependen del Gas LP para su día a día.
En contraste, los precios más altos se encuentran en Baja California Sur, donde los consumidores en Loreto y Mulegé deberán pagar hasta $23.11 por kilogramo. Sinaloa y Zacatecas también viven situaciones similares, con precios que pueden afectar significativamente el presupuesto familiar.
La CRE se encarga de actualizar estas tarifas semanalmente para prevenir abusos en los puntos de venta, y es crucial que los consumidores sean informados de cualquier cambio. Es recomendable que, ante la detección de fugas de gas, se tomen medidas inmediatas como ventilar el área y contactar a los proveedores adecuados.
Esta información, de relevancia para los habitantes, se basa en datos de septiembre de 2025. Mantenerse informado sobre estas tarifas es esencial para la gestión del hogar y el presupuesto familiar, especialmente en momentos en que el costo de la vida continúa fluctando.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.





![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Intervenciones-animales-para-la-salud-emocional.com2Fb92Ff42F644d5023453997437d82c0ddfd012Fp-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Nominaciones-a-los-Grammys-2026-Lista-total-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Tres-jugadores-del-Guadalajara-al-Tri-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Aprehenden-a-sospechoso-de-Operativo-Barredora-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Washington-Post-confirma-filtracion-de-datos-de-Oracle-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Ahorra-hasta-un-70-en-viajes-a-MSI-350x250.png)

