El Taller Coreográfico de la Universidad Nacional Autónoma de México (TCUNAM) se suma a la celebración del Día Internacional de la Danza, una efeméride que se festeja cada 29 de abril desde 1982. Con un programa vibrante y lleno de creatividad, el TCUNAM presentará el estreno de la obra Nosarrastra, del coreógrafo Édgar Zendejas, inspirada en el poema Patrolling Barnegat, de Walt Whitman.
Las representaciones de esta emocionante obra tendrán lugar mañana en el Teatro Orientación del Centro Cultural del Bosque y el 4 de mayo en la sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario (CCU). Zendejas, reconocido por su trayectoria en México, Canadá y Estados Unidos, enfatiza en Nosarrastra la dualidad entre el ser humano y la naturaleza, así como las luchas internas que todos enfrentamos.
El coreógrafo destaca que en su obra el mar simboliza las profundidades emocionales, el viento representa un flujo constante de pensamientos y la oscuridad encarna el miedo. Utilizando metáforas interesantes, Zendejas reflexiona sobre cómo tanto la adversidad externa como la interna nos moldean y redefinen. La obra se convierte en un canto a la resistencia, recordando que "después de la tormenta viene la paz".
La música que acompaña esta coreografía es obra del compositor Hugo Morales Zendejas y será interpretada en vivo el 4 de mayo por Sofía Escamilla Galindo (violonchelo) y Adrián Robledo (clarinete bajo). Zendejas también señala su satisfacción al trabajar con los talentosos bailarines del TCUNAM, quienes, adaptando su visión sin perder su esencia, han logrado dar vida a su obra.
Además de Nosarrastra, la programación incluye propuestas contemporáneas como Enigma y Vals capricho, de Irina Marcano; el bolero Te fuiste a tiempo, de Carla Segovia y Guillermo Aguilar; Huma, de Melva Olivas, y Ionización, de Gloria Contreras, basada en la partitura homónima del compositor Edgard Varèse.
Se invita al público a asistir a la presentación del 29 de abril en el Teatro Orientación, donde el espectáculo comenzará a las 18:40 horas, y el 4 de mayo, en el CCU, a partir de las 12:30 horas. Esta celebración de la danza promete ser un evento inolvidable que resalta el talento y la diversidad creativa de la comunidad artística.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.