El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha anunciado importantes cambios en la modalidad 40, afectando a quienes buscan aumentar el monto de su pensión al jubilarse. Estos cambios, que se implementarán en el año 2025, son cruciales para los adultos mayores que desean optimizar sus beneficios.
La modalidad 40, conocida oficialmente como la Continuación Voluntaria al Régimen Obligatorio, brinda a los trabajadores que se han retirado la oportunidad de incrementar su pensión mediante el pago de cuotas. A partir de 2025, una de las modificaciones más significativas incluye un aumento en la cuota mensual que ahora será del 13.347% sobre el salario registrado, manteniendo un límite máximo de 25 Unidades de Medida y Actualización (UMA). Este ajuste es fundamental, ya que impactará directamente en el monto final de la pensión.
Además, el IMSS refuerza sus mecanismos de vigilancia. De ahora en adelante, se llevarán a cabo revisiones bimestrales para asegurar la correcta inscripción de salarios y semanas cotizadas. También se prestará atención a las solicitudes de reingreso por falta de pagos, con la intención de proteger el derecho de los beneficiarios.
Un cambio adicional que los aspirantes deberán tener en cuenta es el requisito de haber acumulado al menos 52 semanas de cotización dentro de los últimos cinco años antes de darse de baja.
Los expertos en pensiones han estimado que los pagos en la modalidad 40 para este año oscilan entre los 459 pesos y 11,476 pesos mensuales, dependiendo del número de UMA que el usuario decida adquirir. Para quienes ya están inscritos en la modalidad 40, el pago podrá efectuarse a través de la cuenta bancaria 021180550300049709 o mediante servicios de banca digital.
Este panorama en la modalidad 40 subraya la importancia de informarse adecuadamente y realizar una planificación adecuada para optimizar los recursos durante la jubilación. Es esencial que los interesados se mantengan al tanto de estas modificaciones para garantizar que su proceso de jubilación transcurra sin contratiempos y les permita disfrutar de una pensión digna.
En resumen, con la implementación de estos cambios en la modalidad 40, el IMSS busca no solo optimizar el sistema de pensiones, sino también proporcionar seguridad y más opciones a los adultos mayores en su etapa de retiro.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.