La creciente popularidad de plataformas digitales como Facebook e Instagram ha hecho que un número alarmante de usuarios sea vulnerable a hackeos, un fenómeno que afecta específicamente a las redes más utilizadas en México. En 2023, se reportó que el 25% de las cuentas de Facebook sufrió algún tipo de secuestro, mientras que un impactante 85% de las cuentas de Instagram fueron pirateadas, reflejando un preocupante panorama de seguridad cibernética en el país.
La Guardia Nacional ha publicado una serie de pasos vitales que los usuarios deben seguir si sus cuentas han sido comprometidas, enfatizando la necesidad de actuar rápidamente para proteger su identidad y la de sus contactos. En primer lugar, es esencial reportar las cuentas robadas. Esto no solo ayuda a disminuir el riesgo de que sean utilizadas para actividades ilegales, sino que también contribuye a salvaguardar la reputación de los afectados.
A continuación, los usuarios deben notificar a sus contactos sobre la situación, lo que puede prevenir engaños o fraudes. El apoyo de amigos y familiares es crucial; ellos pueden ayudar a reportar el perfil vulnerado a través de la misma plataforma. Para facilitar este proceso, se deben seguir ciertos pasos en Facebook o Instagram: localizar el perfil afectado, hacer clic en el menú de opciones y seleccionar “Reportar perfil”. Desde ahí, los usuarios pueden escoger “Se hace pasar por otra persona” como motivo del reporte.
Una vez realizado esto, el titular de la cuenta deberá reportar la situación a la plataforma correspondiente. Durante este proceso, puede que se les pida información complementaria para validar la identidad del usuario y así facilitar la recuperación de la cuenta. Esto incluye proporcionar correos electrónicos y números telefónicos asociados al perfil, así como una descripción del incidente. La Guardia Nacional recomienda también complementar el reporte con una comunicación directa a META, la empresa propietaria de Facebook e Instagram, enviando un correo electrónico que incluya toda la información pertinente.
Los tiempos de recuperación de perfiles pueden variar considerablemente, por lo que es recomendable estar pendientes de cualquier comunicación de Facebook o Instagram que solicite información adicional. Una vez recuperada la cuenta, es esencial reforzar su seguridad. Esto abarca el uso de contraseñas seguras y la activación del doble factor de autenticación, así como ser cauteloso al prester dispositivos móviles o al acceder a enlaces sospechosos.
Con un 2025-10-17 marcado por estrictos retos cibernéticos, seguir estas directrices puede ser la diferencia entre mantener la seguridad personal o sucumbir ante el hackeo. La prevención y el monitoreo son claves en la salvaguarda de la información en el entorno digital actual.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.