La compañía Mulato Teatro ha llegado al Centro Cultural La Titería de Marionetas de la Esquina, donde se está llevando a cabo el estreno de la obra Tilicos y flacos. Este espectáculo, diseñado específicamente para el público infantil, busca abordar el tema del racismo a través de una narrativa que combina humor, ternura y crítica social. Las funciones se presentan los sábados y domingos del mes, comenzando a las 13 horas.
La historia se centra en Tomoani, un niño afrodescendiente que enfrenta el racismo en su vida cotidiana en un pueblo rural. Junto a su amigo Pinto, un perrito adoptado, Tomoani se embarca en un viaje de autoexploración y la valoración de sus raíces. Tilicos y flacos es una obra que no solo visibiliza el racismo estructural y el bullying escolar, sino que también resalta la importancia de reconocer y celebrar nuestras culturas, tanto afrodescendientes como indígenas. La puesta en escena invita a los más jóvenes a la empatía y a la inclusión de una manera divertida y accesible.
La obra ha sido escrita por Ismael Rojas y Jaime Chabaud, con dirección de Raúl Eduardo Ángeles Flores, en un equipo que incluye a Jéssica Lunet e Ismael Rojas en el elenco. La asistente de dirección es Marisol Castillo y el soporte técnico está a cargo de Juan Sebastian Chabaud Castillo. La música es original de Mano Goreda, que complementa la atmósfera de la obra.
El espectáculo cuenta también con un talentoso equipo de producción en el ámbito de la escenografía y los títeres, colaborando con “El Palacio de los Títeres” y Adriana Morales. La iluminación ha sido diseñada por el propio director, Raúl Eduardo Ángeles Flores, y el vestuario es obra de Sarahí García Aguirre. Un aspecto notable de la obra es su traducción al náhuatl, realizada por Marco Antonio Tafolla y Alma Leticia Benítez, quien también aporta su voz en off.
Se recomienda a los interesados que no dejen pasar la oportunidad de disfrutar de Tilicos y flacos, que se presentará hasta el 28 de septiembre en el Centro Cultural La Titería de Marionetas de la Esquina, ubicado en Vicente Guerrero 7, colonia Del Carmen, en la alcaldía de Coyoacán. Los boletos tienen un costo que varía entre 150 y 300 pesos y pueden ser adquiridos en línea o directamente en la taquilla del teatro.
Este texto refleja la información vigente al 4 de septiembre de 2025, un contexto en el que el arte y la cultura se presentan como herramientas valiosas para abordar los temas sociales contemporáneos y promover la inclusión desde temprana edad.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Maria-Luisa-Tamez-recibe-Medalla-Bellas-Artes-2025-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Regresa-al-hogar-Sun-Ra-en-FIC-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Maria-Luisa-Tamez-recibe-Medalla-Bellas-Artes-2025-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Cinco-blusas-retro-que-vuelven-en-otono-2025-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Puebla-se-enfrenta-a-Juarez-en-la-frontera-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Recuperacion-de-Intel-foco-en-fundicion-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/La-gastronomia-leonesa-conquista-Valencia-350x250.png)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/¿Participara-en-el-Mundial-Rodrigo-Huescas-se-opera-y-comienza.webp-350x250.webp)



