Las lluvias intensas que azotaron diversas regiones de México han dejado una estela de desastres y la necesidad de medidas de emergencia, incluso con el apoyo del Ejército y la Marina. Sin embargo, tras este periodo de inclemencias, se avecina una nueva amenaza: el descenso drástico de temperaturas. Este invierno, caracterizado por el fenómeno de La Niña, se perfila como uno de los más fríos que el país haya enfrentado, obligando a sus habitantes a prepararse con abrigos y mantas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido pronósticos que indican que la temperatura promedio para diciembre será de 18.19 grados centígrados a nivel nacional. Sin embargo, este valor promedio oculta realidades más severas en ciertas regiones del país. En el Estado de México, por ejemplo, se registran promedios de apenas 4.5 grados, mientras que Chihuahua marca 5.1 grados. Otras entidades, como Baja California y Puebla, presentan cifras de 7.3 y 7.4 grados, respectivamente, y Durango alcanza 8.2 grados. En contraste, la Ciudad de México, con una media de 15.43 grados, experimentará inviernos fríos, aunque menos severos que en el norte del país.
Es crucial estar informado sobre las temperaturas mínimas, ya que el SMN ha apuntado que, en diciembre de 2024, el promedio nacional fue de 10.08 grados. No obstante, algunas localidades presentan condiciones aún más extremas. Destacan San Juanito, Chihuahua, donde se registró -7.1 grados, y La Rosilla, Durango, que alcanzó -11.6 grados en el termómetro. Estas frías condiciones no solo impactan la vida cotidiana, sino que también constituyen un riesgo considerable para la salud de la población, particularmente para los más vulnerables.
Ante este panorama, es imprescindible que la ciudadanía tome precauciones. La inclemencia del invierno exige un enfoque proactivo, ya que la falta de medidas de protección puede acarrear consecuencias fatales. Protegerse adecuadamente no es solo una cuestión de comodidad, sino una necesidad vital.
Anticiparse al frío y estar bien informado es esencial para atravesar esta temporada invernal. Con el invierno a la vuelta de la esquina, es el momento perfecto para revisar atuendos, preparar el hogar y seguir las recomendaciones de las autoridades para asegurar el bienestar de todos.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/La-nueva-etapa-del-PAN-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Grandes-tecnologicas-financian-salon-de-Trump-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Iberostar-destaca-en-el-turismo-global-350x250.png)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/UFC-321-Rivales-Frente-a-Frente-en-Conferencia-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Gala-Vogue-del-Dia-de-Muertos-2025-Celebridades-en-la-350x250.jpg)


