La Bolsa Mexicana de Valores ha tenido una semana de movimientos significativos con varias empresas destacándose en diferentes direcciones.
Comenzamos con Grupo BMV, el gran ganador de la semana, que incrementó su valor de capitalización en 1,437.05 millones de pesos, con sus acciones subiendo un notable 6.37%, de 40.33 pesos a 42.9 pesos. Esta alza resalta la confianza en su desempeño y su posición en el mercado.
Por otro lado, Megacable se llevó el título de la peor acción, con una caída del 8.65% en su cotización, cerrando en 47.84 pesos. Sin embargo, a pesar de esta baja reciente, sus títulos han ganado un 41.08% en lo que va de 2025, mostrando un rendimiento a largo plazo interesante.
Entre otras compañías, Arca Continental, el embotellador de Coca-Cola, vio una mejora del 2.87%, llevando el precio de sus acciones de 206.62 a 212.54 pesos. Asimismo, Alfa, un conglomerado industrial, alcanzó un crecimiento del 1.05%, con sus títulos pasando de 14.3 a 14.45 pesos, lo que se traduce en un aumento de 833.78 millones de pesos en valor de mercado.
Algunos nombres, como Alsea y Grupo Aeroportuario del Sureste, mostraron caídas en el precio de sus acciones, del 3.46% y del 1.19%, respectivamente. A pesar de sus dificultades recientes, Alsea mantiene un avance del 7.7% en el año.
A nivel de otras compañías, Grupo Bimbo vio una caída del 2.81% en su valor, cerrando a 56.02 pesos, lo que representa una pérdida de 6,991.63 millones de pesos en capitalización. Del mismo modo, empresas como Cementos Mexicanos (CEMEX) y Grupo Aeroportuario del Pacífico obtuvieron ganancias de 3.52% y 3.56%, respectivamente. CEMEX pasó de 13.36 a 13.83 pesos, y el Grupo Aeroportuario del Pacífico alcanzó un valor de 447.2 pesos por acción.
Las acciones de Grupo Carso, de Carlos Slim, lograron un avance del 1.77%, cerrando a 128.49 pesos, mientras que Grupo Financiero Banorte y América Móvil mostraron movimientos más modestos, con pérdidas mínimo del 0.66% y un ligero incremento del 0.06%, respectivamente.
Por último, los desarrolladores inmobiliarios y otros sectores, como Dollarama, han mostrado movimientos mixtos, con Caídas en algunos casos, pero avances sustanciales durante el año.
Este panorama bursátil de la semana refleja un mercado activo, con empresas luchando por destacarse y diversificar sus desempeños, ofreciendo a los inversionistas oportunidades interesantes y potenciales retos en el camino hacia el cierre del año.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.





![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Fase-final-partidos-de-eliminacion-y-excluidos-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Tienda-oculta-de-CDMX-para-comprar-Navidad-economica-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Predicciones-astrologicas-para-hoy-8-de-noviembre-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Gallos-aspira-a-Play-In-y-clasifica-a-Chivas-350x250.jpeg)

