martes, septiembre 30, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

TEPJF niega irregularidades en elección judicial: Javier Aparicio

Redacción by Redacción
7 septiembre, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
TEPJF descartó irregularidades en elección de jueces, pero la evidencia estadística sigue ahí: Javier Aparicio
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El análisis realizado por el profesor del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), Francisco Javier Aparicio Castillo, ha revelado patrones de votación sospechosos en las elecciones judiciales del 1 de junio pasado. Los hallazgos sugieren que la participación electoral en muchas casillas fue atípica, lo que levanta serias dudas sobre la autenticidad de los resultados.

Mediante un análisis estadístico exhaustivo a nivel de casilla, el académico señala que los comicios para la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) mostraron correlaciones significativas entre la participación y los votos, indicando que ciertos candidatos podrían haberse beneficiado de irregularidades, como el uso de “acordeones” —un mecanismo que incita a votar de manera coordinada—. Este fenómeno ha sido particularmente evidente cuando se comparan los resultados de los ganadores con los de otros candidatos, revelando discrepancias notables.

Related posts

Menu

Gobierno retira incentivos fiscales a empresas por importación irregular de acero asiático.

30 septiembre, 2025
Entre opacidad y rezago, policías, fiscalías y penales

Entre sombras y estancamiento: justicia criminal.

30 septiembre, 2025

La evidencia indica que, de las casillas analizadas, un considerable porcentaje reportó participaciones electorales excepcionales: 5% con más de 31%, y 1% con más de 59%. Algunas casillas incluso alcanzaron participaciones del 100%, lo cual es altamente sospechoso. Chiapas y Guerrero se destacan como los estados con mayor cantidad de estas irregularidades, donde en 11 casillas se registraron tasas superiores al 100%, sugiriendo serios problemas en esos procesos.

Aparicio Castillo destaca la necesidad de considerar diversas hipótesis en estos casos, desde el acarreo de votantes hasta la movilización espontánea de apoyos a reformas. Sin embargo, lo que resulta intrigante es que, en toda esta mezcla de posibilidades, el patrón de apoyo se observa más en áreas rurales que urbanas. Esto sugiere una anomalía que merece ser investigada más a fondo.

El académico también hace hincapié en la uniformidad de los resultados: a pesar de las 64 candidaturas disponibles para la SCJN y 38 para el nuevo TDJ, la compenetración de votos se mostró inusualmente alta entre los nombres que aparecían en los acordeones, lo que hace dudar de la genuinidad de las elecciones. Específicamente, las nueve candidaturas más votadas mantienen una correlación significativamente positiva entre ellas, lo que puede ser interpretado como prueba de un voto dirigido.

Frente a los cuestionamientos que han surgido sobre si los resultados simplemente reflejan la preferencia de votantes afines al gobierno, Aparicio Castillo aclara que la dinámica de una elección judicial, regida por listas abiertas, es radicalmente diferente de las elecciones partidarias tradicionales. La notable correlación entre candidatos ganadores en un entorno de boletas complejas y sin logotipos plantea un dilema sobre la transparencia del proceso.

Se observó además que en elecciones con listas abiertas como estas, la tendencia a una elevada coincidencia en el apoyo a ciertos candidatos hace pensar en la posibilidad de un voto coordinado, más que en una simple preferencia electoral individual.

Con estos patrones de votación, el profesor Aparicio plantea que se hace evidente la necesidad de llevar a cabo un exhaustivo escrutinio de las elecciones, considerando las vastas evidencias que apuntan a irregularidades. A pesar de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación desestimó su análisis, el académico continúa abogando por una revisión crítica de los resultados, instando a un análisis más profundo de los datos que evidencian comportamientos de votación que, a todas luces, son atípicos para un proceso democrático.

La información presentada proviene de un análisis del 6 de septiembre de 2025, y se invita a la comunidad a reflexionar sobre la integridad del sistema electoral y las condiciones que deben existir para asegurar un progreso continuo en la democracia.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitalelecciónEvidencia EstadísticaIrregularidadesJavier AparicioJuecesPoder Judicial de la Federación
Previous Post

21 años después, Facebook aún persiste en el ‘poke’.

Next Post

Verstappen desata críticas hacia Pérez

Related Posts

Memo Ochoa dedica emotivo mensaje a Jesús Corona tras su retiro
Deportes

Ochoa expresa cariño a Corona tras su adiós

30 septiembre, 2025
TikTok Impulsa la Promoción del Turismo y el Marketing de Hoteles y Agencias de Viaje – Dimension Turistica Magazine
Viajes

TikTok Potencia Turismo y Marketing Hotelero

30 septiembre, 2025
El Gobierno incumple por tercer año consecutivo el plazo para presentar los Presupuestos del Estado
Internacional

Gobierno no cumple plazo presupuestario nuevamente.

30 septiembre, 2025
¡Zarpazo al gallinero! Tigres se aferra al Top 5 tras vencer a Querétaro en La Corregidora
Deportes

¡Furia felina! Tigres asegura su lugar en el Top 5.

30 septiembre, 2025
Menu
Negocios

Gobierno retira incentivos fiscales a empresas por importación irregular de acero asiático.

30 septiembre, 2025
Copiar enlace
Deportes

Nuevo DT de León elogia a James tras sorpresa.

30 septiembre, 2025
EE.UU. anuncia nuevas ayudas para el desminado en Camboya tras congelar los fondos de ayuda exterior
Internacional

EE.UU. revela apoyo renovado para desminado en Camboya.

30 septiembre, 2025
¿Efraín Juárez, opción para ser DT de Atlético Nocional?
Deportes

¿Efraín Juárez, candidato a dirigir Atlético Nacional?

30 septiembre, 2025
Los zapatos Oxford son tendencia absoluta y se llevan con faldas en otoño 2025
Lifestyle

Oxford: la moda otoñal con faldas 2025.

30 septiembre, 2025
Por gusano barrenador en Tlacotepec de Porfirio Díaz, cerco sanitario en la Sierra Negra
Estados

Gusano barrenador en Tlacotepec: medidas sanitarias.

30 septiembre, 2025
Next Post
Verstappen se va a los insultos contra Pérez

Verstappen desata críticas hacia Pérez

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.