lunes, septiembre 29, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

Teporocho: origen y historia en el Porfiriato

Redacción by Redacción
24 septiembre, 2024
in Cultura
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El término “teporocho”, comúnmente asociado a personas que consumen alcohol de manera excesiva, tiene orígenes que se remontan a una época crucial en la historia mexicana: el Porfiriato. Este periodo, que transcurrió entre 1876 y 1911 durante el mandato de Porfirio Díaz, se caracterizó por una modernización acelerada y una lucha por el control social que marcó a la sociedad de la época.

El uso de la palabra “teporocho” se vincula con una campaña de reforma social que buscaba limpiar las calles de lo que se percibía como indeseable, incluyendo el alcoholismo. En ese contexto, un grupo de hombres que ocupaban espacios públicos y consumían alcohol comenzaba a ser estigmatizado. La palabra, que deriva del náhuatl “tepōrocho,” hace referencia específicamente al consumo de pulque, una bebida tradicional mexicana. Los sureños, inicialmente los consumidores de esta bebida, fueron el blanco de críticas y de una percepción negativa que los asociaba con el desorden y la falta de moral.

Related posts

Fecha, precio, actividades y ubicación del evento

Datos del evento: Fecha, costo, actividades y lugar

29 septiembre, 2025
Hermann Bellinghausen: Lecciones de pesimismo

Hermann Bellinghausen: Reflexiones sobre la desilusión.

29 septiembre, 2025

A lo largo de los años, el término evolucionó y se amplió, dado que su aplicación fue más allá de los bebedores de pulque para incluir a cualquier persona considerada con problemas de alcoholismo. De esta forma, “teporocho” se convirtió en un término peyorativo, utilizado en el habla cotidiana para referirse a quienes, en distintas generaciones, han encontrado en el alcohol una forma de evasión.

El uso actual de la palabra abre un abanico de reflexiones sobre cómo la sociedad trata a las personas con problemas de adicciones. La historia del término sirve como un recordatorio de que los estigmas sociales pueden ser perpetuados a través del lenguaje y cómo la percepción de ciertos comportamientos ha cambiado a lo largo del tiempo.

Además, es importante considerar que cada cultura tiene sus propias concepciones sobre el consumo de alcohol y la adicción. En México, el alcoholismo ha sido un problema persistente, al cual se le suman factores sociales, económicos y de salud que merecen atención y comprensión. Estudios muestran que el consumo excesivo de alcohol no solo afecta la salud de los individuos, sino que también tiene consecuencias en sus familias y comunidades.

La evolución del término “teporocho” y su uso contemporáneo resaltan la necesidad de un enfoque más empático y consciente hacia el tema del alcoholismo. Promover el entendimiento y la educación sobre los problemas de adicciones es esencial para mejorar la discusión en torno a este asunto, así como para fomentar un cambio de mentalidad que pueda llevar a soluciones más efectivas a esta problemática social.

El estudio de fenómenos lingüísticos como la palabra “teporocho” ofrece una ventana a lo que se considera aceptable y lo que es rechazado en diferentes momentos históricos, mostrando cómo el lenguaje puede influir en la percepción social y el trato hacia ciertos grupos de personas. A medida que la sociedad avanza, es vital que las palabras y su significado se reconsideren en un esfuerzo por construir comunidades más inclusivas y comprensivas.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: alcoholColumna DigitalCulturaHistoriaINAHMéxicoPorfiriatoporfirio diazTeporocho
Previous Post

Líder colombiano advierte sobre destrucción global

Next Post

Normalistas de Ayotzinapa se manifiestan en el Senado

Related Posts

Liga MX: Así queda la tabla general tras la J11 del Apertura 2025
Deportes

Liga MX: Resultados finales después de J11

29 septiembre, 2025
Belinda brilla en la pasarela luciendo un minivestido y stilettos deslumbrantes. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Belinda resplandece en la pasarela.

29 septiembre, 2025
México vs España: dónde, cuándo y a qué hora ver al Tri Sub-20 en el Mundial Chile 2025
Deportes

México y España: horarios y dónde ver Sub-20 2025

29 septiembre, 2025
Google, Facebook y Twitter deben extender control de noticias falsas sobre Covid-19: UE
Negocios

Google pagará 24,5 millones a Trump

29 septiembre, 2025
Gilberto Mora brilla y México empata vs. Brasil en debut del Mundial Sub-20 | TUDN Mundial Sub-20
Deportes

Gilberto Mora destaca y México iguala con Brasil

29 septiembre, 2025
Fecha, precio, actividades y ubicación del evento
Cultura

Datos del evento: Fecha, costo, actividades y lugar

29 septiembre, 2025
Ignacio Ambriz es el más adelantado para ser nuevo técnico de León | TUDN Liga MX
Deportes

Ignacio Ambriz, favorito para dirigir León

29 septiembre, 2025
Air France nos invita a viajar por 90 años de historia a través de sus uniformes más emblemáticos
Lifestyle

Air France celebra 90 años de historia en uniformes.

29 septiembre, 2025
Secretaria de Mujeres condena amparo a Zavala; Armenta respalda crítica
Estados

López Zavala podría ir a federal tras juicio.

29 septiembre, 2025
California Governor Newsom signs landmark AI safety bill SB 53
Tecnología

Gobernador Newsom aprueba ley histórica sobre IA

29 septiembre, 2025
Next Post

Normalistas de Ayotzinapa se manifiestan en el Senado

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.