La empatía en la medicina: un factor terapéutico clave
En los últimos años, se ha dado una mayor importancia a la empatía en la medicina. Según varios estudios, el trato humano y cálido de los profesionales de la salud tiene efectos terapéuticos en los pacientes, más allá del tratamiento específico que se les brinde.
La empatía no es simplemente una cuestión de humanidad: tiene consecuencias médicas concretas. Así lo explican varios especialistas en salud, que destacan la importancia de un enfoque empático en el tratamiento de enfermedades.
Una de las principales razones por las que la empatía funciona como factor terapéutico es que reduce el estrés y la ansiedad en los pacientes. Al sentirse comprendido y escuchado, el paciente se siente más tranquilo y confiado en el tratamiento que se le está proporcionando.
Además, la empatía también puede influir de manera positiva en la recuperación. Los pacientes que se sienten bien atendidos tienen una mayor disposición hacia el tratamiento y, por tanto, pueden recuperarse más rápido de sus dolencias.
Otro de los efectos terapéuticos de la empatía tiene que ver con la reducción del dolor. Un estudio realizado en el Reino Unido sugiere que el contacto emocional con los pacientes puede disminuir la intensidad del dolor que éstos experimentan.
En definitiva, la empatía se ha revelado como un factor clave en la práctica médica. Los profesionales de la salud que se preocupan por sus pacientes y que les brindan un trato humano y cercano no solo mejoran su satisfacción, sino que pueden propiciar una recuperación más rápida y efectiva. Es por ello que cada vez más instituciones médicas valoran el enfoque empático, no solo como una cuestión de buena práctica, sino como una técnica terapéutica efectiva.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.