Tesla ha solicitado a un juez que anule el veredicto de $243 millones en su contra emitido en un juicio relacionado con su sistema Autopilot o, en su defecto, que se celebre un nuevo juicio. Esta solicitud está respaldada por una nueva presentación judicial de los abogados de la empresa, quienes argumentan que la decisión del jurado contradice la ley civil de Florida, la cláusula de debido proceso y el sentido común.
El reciente veredicto, dictado por un jurado este mes, culpó en dos tercios al conductor, George McGee, y atribuyó un tercio de la responsabilidad a Tesla. El caso se centra en un accidente ocurrido en 2019 en Florida, donde McGee, conduciendo un Tesla Model S durante la noche y usando el sistema de asistencia al conductor Autopilot, no aplicó los frenos y chocó contra un SUV estacionado, resultando en la muerte de Naibel Benavides Leon y heridas graves para su novio, Dillon Angulo.
McGee, por su parte, enfrentó una demanda separada por el incidente y llegó a un acuerdo con las víctimas. Recientemente, se supo que Tesla rechazó una oferta de acuerdo de $60 millones hecha por los afectados meses antes de que se emitiera el veredicto.
Los letrados de Tesla argumentan que la ley de responsabilidad del producto está diseñada para sancionar a los fabricantes cuyos vehículos funcionen de maneras que contradigan las expectativas normales de los consumidores o que sean desproporcionadamente peligrosos. En su presentación, sostienen que la “extraordinaria imprudencia” de McGee fue la causa del siniestro, ya que admitió estar usando su teléfono en el momento del accidente.
Si se mantiene el veredicto, los abogados de Tesla advierten que ello podría desincentivar la innovación, confundir las expectativas de los consumidores y llevar a los fabricantes a evitar mejoras en seguridad por miedo a enfrentar grandes sanciones en caso de que un conductor haga un uso indebido de su producto.
Además, los abogados de Tesla critican a los abogados de la parte contraria, afirmando que inundaron al jurado con evidencia irrelevante y altamente perjudicial relacionada con la preservación de datos, la figura de Elon Musk y accidentes no relacionados. Aseguran que el juicio nunca se centró genuinamente en el Tesla Model S de 2019 ni en el accidente provocado por la conducción imprudente de McGee.
El abogado principal de los demandantes, Brett Schreiber, no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios sobre este asunto.
La complejidad y el trasfondo de este caso subrayan la creciente tensión entre avances automotrices y la responsabilidad de los fabricantes en la era de la conducción asistida, un tema que es objeto de intenso debate y escrutinio a medida que la tecnología avanza.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Luminar-enfrenta-crisis-con-su-mayor-cliente-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/PowerLattice-capta-inversion-de-ex-CEO-de-Intel-120x86.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Rangel-responde-tras-abucheos-en-Mexico.webp-350x250.webp)



![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/10-mejores-documentales-criminales-y-donde-verlos-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Horario-television-y-donde-seguir-el-partido-350x250.jpeg)


