Con una inversión de 221 millones de pesos, Tetra Pak ha inaugurado su nuevo Centro de Procesamiento y Manufactura en Cuautitlán Izcalli, ubicado en el Estado de México. Este moderno establecimiento se dedica a la fabricación de soluciones de procesamiento que anteriormente se importaban desde Europa y Asia, marcando un hito en la producción de tecnología mexicana.
En un evento que concurrieron autoridades del gobierno del Estado de México, el director general de Tetra Pak México, Ramiro Ortiz, destacó la importancia de este proyecto, el cual comenzó en 2023. La planta tiene como objetivo convertirse en un centro clave para la manufactura local, produciendo 64 equipos este año totalmente diseñados y fabricados en territorio mexicano.
La relevancia de este proyecto va más allá de la producción. Con la fabricación local, Tetra Pak espera reducir los tiempos de entrega entre 2 y 6 semanas, lo cual no solo beneficiará a la empresa, sino que también representará un avance significativo para el mercado mexicano al ofrecer precios más competitivos y soluciones de procesamiento más ágiles tanto para México como para América Latina.
Además de su enfoque en la eficiencia, la expansión de Tetra Pak generará 50 empleos directos, un cambio positivo para la comunidad local. El centro de manufactura está diseñado para ser eficiente y sostenible, buscando lograr cero pérdidas y un uso óptimo de los recursos. Actualmente, la planta es capaz de recuperar el 98% del agua utilizada en las pruebas de los equipos, mostrando un compromiso serio con el medio ambiente.
Con miras al futuro, se espera que este centro alcance importantes certificaciones de calidad, como ISO 9001, 14001 y 45001 para el año 2026, además de poseer registros IMMEX y OEA. Esta iniciativa resalta el compromiso de Tetra Pak no solo con el crecimiento empresarial, sino también con las prácticas sostenibles que promueven la economía local y mejoran la calidad del proceso de producción.
Tetra Pak es reconocida a nivel mundial como líder en soluciones de envasado y procesamiento de alimentos, operando en más de 160 países y dando empleo a más de 25,000 personas en todo el mundo. La reciente inversión en Cuautitlán Izcalli resalta su ambición de fortalecer su presencia en el mercado mexicano y latinoamericano, contribuyendo así a un desarrollo industrial más robusto y autónomo en la región.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Alvaro-Fidalgo-se-une-a-Mexico-para-el-Mundial-2026-350x250.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Saborea-el-Festival-del-Tamal-2025-350x250.jpg)

![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Comparativa-entre-Frankenstein-de-Del-Toro-y-el-libro-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Alvaro-Fidalgo-sera-llamado-por-Mexico-350x250.jpg)



