El reciente incidente en la autopista Puebla-Orizaba ha sacudido a la comunidad, especialmente a los usuarios de redes sociales. Las tiktokers Conder y Name, originarias de Córdoba y Ángel R. Cabada, Veracruz, y actualmente residenciadas en la Ciudad de México, compartieron su experiencia tras sufrir un intento de asalto mientras viajaban hacia la capital.
Este desafortunado evento ocurrió a plena luz del día, específicamente al pasar bajo un puente en la localidad de Progreso de Juárez, Acatzingo, Puebla. Un hombre lanzó piedras a las llantas de los vehículos con la intención de detenerlos y perpetrar un asalto. Afortunadamente, la conductora del vehículo logró esquivar los obstáculos y ambas jóvenes salieron ilesas de la situación.
Lo más impactante de su relato es la decisión de no transitar nuevamente por dicha autopista, aunque eso implique reducir sus visitas familiares. A pesar de ser un trayecto que les resulta familiar, su seguridad se ha vuelto prioritaria. En su mensaje a la comunidad, advirtieron que no buscan que las autoridades intervengan, dado que son conscientes de la problemática en la autopista México-Veracruz. En lugar de eso, sugieren a los conductores no detenerse, a pesar del riesgo de dañar los neumáticos, ya que consideran que es más económico que enfrentarse a un asalto.
Este incidente no solo refleja la inseguridad en algunas vías del país, sino que también destaca la necesidad de una mayor conciencia y preparación entre los viajeros. Las redes sociales han sido un vehículo eficaz para difundir información sobre la situación, y el mensaje de Conder y Name resuena con muchos, generando preocupación y conversación sobre la seguridad en las carreteras.
Además, casos recientes de robos y asaltos en la misma autopista han subrayado la urgencia de seguir estos temas de cerca. Mientras tanto, la comunidad se pregunta: ¿qué medidas se están tomando para salvaguardar la seguridad de quienes transitan por estas rutas? Es vital mantener la vigilancia y el diálogo en torno a estos temas, para fomentar así un entorno más seguro para todos los viajeros.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.