En un momento en que Tulum enfrenta una notable disminución en el turismo, la comunidad local y el gobierno se preparan para celebrar la Fiesta de la Cancha Maya. Este evento, que se llevará a cabo del 6 al 16 de octubre de 2025, resalta la rica tradición y los valores culturales arraigados en la región.
La Fiesta de la Cancha Maya es una celebración ancestral que marca el inicio del ciclo agrícola, sirviendo como un punto de encuentro para la música, la gastronomía y los rituales que refuerzan la identidad cultural de las comunidades mayas en Quintana Roo. Durante este encuentro, además de ser un momento de reflexión espiritual, se comparten creencias sobre el cuidado de la tierra y la herencia cultural que se transmitirá a futuras generaciones.
El programa de actividades es diverso e incluye rituales ancestrales de agradecimiento por la cosecha, así como la presentación de comida tradicional, artesanías y expresiones culturales que celebran la riqueza de la localidad. Los asistentes podrán disfrutar de música local, vaquerías y presentaciones artísticas, además de participar en procesiones y ceremonias religiosas hacia la explanada de la Iglesia Chan Santa Cruz.
Guillermo Novelo, un integrante del comité organizador, ha anunciado que se instalarán más de 120 puestos ambulantes que ofrecerán artesanías, bisutería, ropa, juguetes y una variada oferta gastronómica regional. Este evento no solo es un medio para disfrutar de la cultura, sino también una oportunidad crucial para apoyar a los artesanos y comerciantes locales en un periodo difícil para el turismo.
A pesar de los retos económicos, la Fiesta de la Cancha Maya se erige como un símbolo de la resistencia y vitalidad cultural de los habitantes de Tulum. La celebración destaca la importancia de las tradiciones y el sentido de comunidad, convirtiéndose en un punto de esperanza y unidad en tiempos inciertos.
Para los interesados en sumergirse en la cultura maya y participar en esta celebración ancestral, las actividades se desarrollarán durante las tarde y noches, ofreciendo momentos inolvidables que destacan la riqueza cultural de la región.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.