El estadio Alfredo Harp Helú se prepara para un evento inolvidable: el Juego de Estrellas de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), programado para el año 2025. Este evento se celebrará en un contexto especial, pues será la edición número 91 de una tradición que conmemora los 100 años de la fundación de la liga. Se realizarán diversas actividades del 26 al 29 de junio, incluyendo el esperado Juego de Estrellas y el emocionante Home Run Derby, así como una gala el 27, según confirmó Horacio de la Vega, presidente ejecutivo de la LMB.
Una de las atracciones destacadas será el nuevo “Juego de Futuras Estrellas”, en el que los 20 equipos podrán presentar a sus mejores prospectos. Esto representa una oportunidad invaluable para que estos jóvenes talentos sean observados por scouts de las Grandes Ligas de Beisbol (MLB) y de organizaciones de béisbol de Asia.
Los precios de las entradas han sorprendido gratamente a los aficionados, ya que se venderán de forma accesible, permitiendo la asistencia a ambos eventos —el Juego de Estrellas y el Home Run Derby— con la compra de un solo boleto. Los boletos estarán disponibles desde 330 hasta 2,900 pesos. Según Othón Díaz, presidente ejecutivo de los Diablos Rojos del México, las diferentes categorías de entradas se distribuyen de la siguiente manera: 2,900 pesos en la sección VIP, 1,180 pesos en Platea Central, 850 pesos en la sección Oro, y precios gradualmente más accesibles hasta los 330 pesos en Jardines y para personas con discapacidad.
La venta de entradas se llevará a cabo exclusivamente de manera digital, con el objetivo de combatir la reventa y garantizar que todos los interesados tengan la misma oportunidad de asistir.
Horacio de la Vega también mencionó la intención de rendir homenaje a Fernando Valenzuela, un béisbolista histórico de México que falleció el año anterior, indicando que están en conversaciones con la familia Valenzuela para establecer un tributo que será revelado como una sorpresa durante el evento.
Este contenido forma parte de la vibrante agenda que se anticipa para el 2025, y es primordial que los fanáticos se mantengan informados y preparados para ser parte de esta celebración del béisbol mexicano.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.