Isaac del Toro, un ciclista que ha capturado la atención del mundo del deporte en 2025, continúa dejando huella en cada competencia que emprende. Este joven talento de Baja California alcanzó un notable segundo lugar en el mencionado Giro de Italia, donde lideró varias etapas y dejó una impresión duradera en el panorama ciclista.
Recientemente, su destreza fue evidente en el Mundial de Ciclismo de Ruta, donde no solo se destacó en el evento, sino que también alcanzó el Top 10, marcando un hito como el mejor resultado para un ciclista latinoamericano en más de dos décadas. Conocido como ‘Torito’, Del Toro emergió como el mejor competidor no europeo en la competencia celebrada en Ruanda, un triunfo que subraya su creciente relevancia en el deporte.
El recorrido de 267.5 kilómetros en Ruanda, también conocido como la Tierra de las Mil Colinas, presentó un desafío significativo, sumando 5,475 metros de desnivel positivo. A pesar de las dificultades, Del Toro demostró su resistencia y habilidad al permanecer cerca del pelotón. A falta de cien kilómetros, se lanzó a la caza de los líderes, el esloveno Tadej Pogacar y el español Juan Ayuso. Aunque logró alcanzar a su compañero de equipo, sus esfuerzos no fueron suficientes para mantener el ritmo y eventualmente tuvo que regresar al pelotón para recuperar energía.
En la fase final del mundial, Pogacar lideró con fuerza, superando su propio récord del año anterior. A medida que el esloveno cruzaba la meta, otros competidores como Remco Evenepoel y Ben Healy le seguían de cerca. Isaac del Toro, un ejemplo de determinación y talento, finalizó en un histórico séptimo lugar, a +6:47 minutos del ganador, una actuación sobresaliente de más de 100 competidores en la carrera.
Este séptimo puesto no solo destaca su habilidad, sino que también refuerza su posición como el mejor latinoamericano en la competencia, superando al colombiano Harold Tejada, quien terminó en el puesto 14. Además, Del Toro se alzó como el mejor Sub-23, solidificando su status como un ciclista a seguir en el futuro. Su logro rompe con el anterior récord mexicano, que databa de 1989, cuando Raúl Alcalá obtuvo el duodécimo lugar en el Mundial de Ruta.
Con 16 victorias en lo que va de 2025, cada aparición de Del Toro en la competencia genera expectativas y admiración. Su talento no solo promete dar mucho más en el futuro, sino que también inspira a una nueva generación de ciclistas en América Latina, abriendo un camino hacia el éxito y la representación en el ciclismo mundial.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.