Los detergentes en polvo son una constante en los hogares mexicanos, pero no todos ofrecen lo que prometen en sus etiquetas. Para ayudar a los consumidores a tomar decisiones informadas, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llevó a cabo una evaluación de 49 productos en su Revista del Consumidor de octubre de 2025.
El estudio, que revisó aspectos como el rendimiento real, la publicidad en las etiquetas, el cuidado de la ropa y la relación calidad-precio, reveló que más espuma no necesariamente equivale a mayor limpieza. Varios productos no lograron respaldar sus afirmaciones de “quitamanchas total” o “frescura duradera”.
### Metodología del Estudio
Profeco aplicó las normas NMX-Q-002-CNCP-2014 y NOM-189-SSA1/SCFI-2018 para examinar ingredientes, etiquetado y contenido neto. Las pruebas se realizaron en un laboratorio utilizando agua de dureza estándar para medir la eficacia en la remoción de manchas como salsa, grasa, café y espinacas. También se evaluaron factores como la solidez del color después de diez lavados, el desgaste de la tela y la capacidad de evitar que la suciedad se adhiera nuevamente a la ropa.
### Resultados Destacados
Entre las marcas que no lograron cumplir sus promesas se encuentran Ace Oxígeno Activo, Persil Colores Vivos y Universal, Carisma, Viva y 1-2-3 5 Beneficios, cuyos reclamos sobre frescura y efectividad no se confirmaron en las pruebas. Por otro lado, se destacó a Ace Oxígeno Activo, Ariel Revitacolor, Bold 3, Carisma, Foca, Persil Universal y 1-2-3 como las que mejor evitaron la recidiva de la suciedad en la ropa.
### Detergentes Multiusos: Promesas vs Realidades
En la categoría de multiusos, La Morena no logró demostrar su lema de “milagro de la limpieza”. Además, Profeco determinó que ni La Morena ni El Milagro pueden usar la etiqueta “Hecho en México”. En contraste, los productos más eficaces en prevenir el percudido incluyeron El Milagro, La Morena y Útil, todos recomendados para la limpieza de pisos y superficies en hogares con alta actividad. Se aconseja disolver el polvo en agua tibia antes de su uso para evitar residuos visibles.
Profeco también advirtió que varios detergentes aún contienen fosfatos, compuestos que contaminan el agua y propician el crecimiento de algas dañinas. La recomendación es optar por productos biodegradables con enzimas, que no solo mejoran la limpieza, sino que también contribuyen a la protección del medio ambiente.
### Consejos Finales
Para garantizar una elección adecuada, se sugiere leer las etiquetas con atención, seleccionar según necesidades específicas y no dejarse influir por eslóganes llamativos. Marcas como Foca, Roma y Great Value demostraron que un precio bajo no siempre implica una menor calidad. Mantenerse informado sobre las opciones disponibles puede marcar la diferencia en el cuidado de la ropa y la protección del entorno.
Así, la elección de un detergente adecuado se debe realizar con criterio, basándose en información confiable y no en promesas vacías.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.