La farmacéutica india Torrent Pharma se encuentra en la búsqueda activa de adquirir una empresa en México, con ingresos anuales aproximados de 150 millones de dólares. Su interés se centra en compañías que operen en áreas terapéuticas clave como oncología, salud mental, cardiología y diabetes. Jorge Barreto, director general para México y América Latina de la compañía, destacó que aunque la prioridad es México, también se abrirán a oportunidades en Colombia y Chile, países que están expandiendo sus operaciones desde su base en México.
Además, Torrent Pharma está considerando inversiones en farmacéuticas que desarrollen terapias enfocadas en la obesidad y la salud de la mujer, siempre que cumplan con los estándares de buenas prácticas de manufactura y los requisitos regulatorios.
Durante una reciente presentación del Torrent Young Scholar Award (TYSA), una plataforma digital dirigida a la educación médica continua en psiquiatría y neurociencias, Barreto enfatizó que la inversión planificada en México refleja la confianza de la farmacéutica en el entorno económico y político del país. México se posiciona como uno de los markets emergentes más enfocados por el grupo, debido a sus amplias necesidades de salud.
Fuera de India, donde se concentra alrededor del 60% de su facturación, México se ha convertido en el cuarto mercado más importante de Torrent Pharma, después de Estados Unidos, Alemania y Brasil. Desde hace 15 años, la compañía ha estado activa en el mercado privado de México, atendiendo principalmente a cadenas de farmacias nacionales y mayoristas.
Aunque actualmente no participan en compras públicas del gobierno, Barreto no descarta la posibilidad de involucrarse en licitaciones futuras. Su enfoque, sin embargo, está en expandir su negocio en el segmento privado, reconociendo que áreas como oncología ofrecen oportunidades significativas en el canal institucional.
Torrent Pharma tiene la ventaja de ofrecer medicamentos de calidad a precios accesibles, alineándose con los intereses de la administración federal actual. La empresa cuenta con siete plantas de manufactura, todas certificadas por la FDA, ANVISA y la EMA, y en los próximos años planea introducir medicamentos más avanzados.
Uno de sus productos más destacados es un antidepresivo basado en el bupropión, que se encuentra entre los cinco tratamientos más utilizados en México para la depresión. Actualmente, Torrent tiene más de 10 solicitudes pendientes para traer nuevos medicamentos enfocados en el sistema nervioso central, con la expectativa de que en seis meses puedan recibir la aprobación regulatoria para tres nuevos registros sanitarios.
El proceso de aprobación para la venta de un medicamento en México suele demorar aproximadamente 18 meses desde la presentación de la solicitud, lo que representa un área de oportunidad significativa para la industria farmacéutica en el país, con la agilización de dichos procesos como una necesidad prioritaria.
Con una presencia de 15 años en México, Torrent Pharma se compromete a realizar inversiones a largo plazo, destinando anualmente entre 250 y 300 millones de pesos a sus operaciones, incluidos programas de educación médica. Recientemente han invertido 20 millones de pesos en nuevas oficinas en Ciudad de México y 10 millones más en el desarrollo de su plataforma TYSA, que utiliza inteligencia artificial para la formación de futuros médicos en psiquiatría y neurología.
La plataforma, que integra innovaciones como un asistente virtual para facilitar el acceso a contenidos médicos, está inicialmente enfocada en psiquiatría, pero los planes de expansión incluyen una futura integración de áreas terapéuticas como diabetes y oncología, complementando sus esfuerzos en la educación médica. En México, hay más de 40,000 médicos residentes, de los cuales aproximadamente 1,800 están especializados en psiquiatría y alrededor de 900 en neurología.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/La-clave-esta-en-seleccionar-la-carne-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/IMSS-Bienestar-Puebla-enfrenta-falta-de-5-mil-trabajadores-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Mico-de-Microsoft-Clippy-para-la-IA-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Uruguay-fortalece-su-alianza-con-Rosario-en-ARAV-2025-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Nuevos-refuerzos-para-el-Clasico-350x250.jpg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Eventos-ubicacion-horarios-y-costos.com2F8d2F912F9aa513634dd8a58330af8a77b46a2Fm-350x250.jpeg)


