lunes, noviembre 17, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

Tove Ditlevsen, una flor de barrio

“La infancia es larga y estrecha como un ataúd, y no se puede escapar de ella sin ayuda”

Redacción by Redacción
20 julio, 2021
in Cultura
Reading Time: 5 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

“La infancia es larga y estrecha como un ataúd, y no se puede escapar de ella sin ayuda”. Con esta frase asombrosa, que bien podría formar parte de los primeros versos de un poema, comienza uno de los capítulos del libro Infancia, el primer tomo de la Trilogía de Copenhague, una suerte de memorias de la escritora danesa Tove Ditlevsen que originalmente fueron publicadas por separado: los dos primeros tomos, Infancia y Juventud, en 1967, y el tercero, Dependencia, en 1971. En España, con buen criterio, Seix Barral nos lo ofrece en un solo volumen. La lectura continuada de los tres libritos ayuda a entender la corriente de una vida compleja.

Llega a mis manos este libro de una desconocida para los lectores españoles; hipnotizada desde las primeras páginas por una prosa entre descarnada e irónica, sintética, bella en su falta de retórica. Comienzo a indagar quién fue esta singular escritora nacida en un barrio obrero de Copenhague, Vesterbro, en 1917. Para los daneses no hay misterio: Ditlevsen es una de sus figuras literarias más populares, sobre todo como poeta. Sus versos viven en la memoria colectiva gracias a que muchos de sus poemas fueron convertidos en canciones consideradas ya parte del acervo popular.

Related posts

[post_title]

Butoh Scores México valora la herencia de Hijikata.

17 noviembre, 2025

Llamado libertario a la acción

17 noviembre, 2025

Es la poeta Ditlevsen

una auténtica criatura del pueblo, hija de Ditlev. Obrero de profundas convicciones socialistas que alguna vez soñó con ser escritor, y de Alfrida, mujer que desahoga las frustraciones que le provoca la vida miserable impartiendo a su hija una educación exenta de sentimentalismos. Con el determinado afán de robustecer a la niña de cara a una vida en la que hay que espabilar para que no te pisoteen.

Tove crece sabiendo que no podrá asistir a la escuela superior y que habrá de buscarse un novio que la mantenga para tener asegurado un hogar. Pero esta niña larguirucha, absorta y desapegada de la rudeza de la vecindad escribe desde los ocho años versos que a nadie enseña, porque ha escuchado a su padre afirmar que las niñas no pueden ser poetas. El temor a la burla que puede provocar la vocación literaria la conduce a fabular en secreto y crece en ella el deseo de encontrar a la persona que le ayude a perseguir su sueño. Estas vivencias infantiles inspiran una y otra vez la obra de Ditlevsen, haciéndole regresar en muchos de sus cuentos y poemas a aquellas calles de las que siempre pensó escapar.

El segundo tomo, Juventud, comienza con el ascenso de Hitler al poder; el eco de lo que acontece en Europa aparece de fondo, con la presencia ineludible de la ocupación, aunque no en primer plano. No es Tove Ditlevsen un personaje político en sentido estricto, su penetrante inteligencia está tan encaminada a granjearse un futuro, como le ha inculcado su madre, en subir siquiera ese escalón que evita la miseria, que su presencia en el avatar político se nos antoja como la de una sonámbula.

La joven Tove encontraría en un viejo judío bibliófilo, el señor Krogh, a la primera persona que la considera como escritora. Permitiéndola hurgar en su abarrotada biblioteca y creyéndola capaz de ambicionar un futuro literario. Un día, cuando se dirige a ver a su viejo amigo, descubre con estupor que la casa donde éste vive ha sido derruida. No volverá a verlo, pero en su memoria resonará un extraño consejo: las personas siempre quieren algo unas de otras, no existe la amistad desinteresada.

Tove se coloca en trabajos precarios, cumple desganadamente con su obligación de aportar dinero a casa y sueña con ser independiente. Sufriendo esa vida ingrata, conoce paralelamente a jóvenes soñadores como ella, que escriben, charlan, beben, bailan, se aproximan a la vida bohemia. Publica sus primeros versos en una revista alternativa y se casa con el editor, Viggo F. Moller. Aunque asciende socialmente, jamás podrá librarse de una permanente insatisfacción que vertebra su forma de ser.

Es inaudito que en todas las biografías que dan cuenta de la vida de Ditlevsen se recuerde que se casó y divorció cuatro veces, como si eso sumara atractivo a su obra literaria. Lo cierto es que estas memorias están plagadas de vaivenes sentimentales, pero no podríamos describirla como una mujer apasionada, ni tan siquiera con los hijos que va criando. En el tercer libro, Dependencia, da cuenta de su extraña relación con un médico trastornado que le proporciona demerol para calmarle los dolores de un aborto y que acaba convertido en marido y camello. A pesar de zanjar esa relación patológica, nunca se librará del todo de su dependencia de sustancias adictivas, que la arrojarán al suicidio en 1976.

La literatura de Ditlevsen había viajado poco, condenándola a ser una escritora local, pero en los últimos tiempos se ha producido un milagroso redescubrimiento. La publicación en Penguin Classics ha desencadenado una serie de entusiastas reseñas que han sacudido también el canon de su propio país. En el que Karen Blixen era la única mujer que habitaba el olimpo literario. Aunque siempre fue querida por el público, no había obtenido el aplauso de la crítica.

Es Tove Ditlevsen una escritora criada en la pobreza y la conciencia de ese origen impregna toda su obra. El viejo barrio, Vesterbro, es hoy un lugar sofisticado. Muy alejado de la miseria en la que ella se crio, pero cada esquina recuerda a esta autora de versos musicales y expresivos. La televisión pública danesa prepara una serie con estas memorias y se reeditan desde un pragmático consultorio amoroso que publicaba en prensa hasta sus cuentos infantiles. No cabe duda de que en el reconocimiento a su talento ha intervenido el interés de las mujeres por sacudir los cimientos de un canon fundamentalmente masculino.

Tras la lectura de estas memorias hipnóticas, a veces macabras, irónicas, dolorosamente verdaderas, se queda una durante días atrapada en el universo Ditlevsen. En justa correspondencia, no quisiera que pasara por nuestro país sin la gloria que merece.

portada 'Trilogía de Copenhague', TOVE DITLEVSEN. EDITORIAL SEIX BARRAL

Trilogía de Copenhague

Autor: Tove Ditlevsen. Traducción de Blanca Ortiz Ostalé.

Editorial: Seix Barral, 2021.

Formato: 432 páginas. 21,50 euros.

 

Tags: DitlevsenlectoresLibropoema
Previous Post

Samuel Luiz, nuestro George Floyd

Next Post

Sandra Sánchez, la karateca que fue marginada por estar al lado de su madre

Related Posts

los perros tienen preferencias de TV según su carácter (y esto es lo que más les atrae)
Cultura

Amor por los perros sin razones.

15 noviembre, 2025
Cuatro obras imprescindibles para la colección de cualquier amante de los viajes. – Dimension Turistica Magazine
Cultura

Emmanuel Carrère recibe el Médicis por su libro materno.

6 noviembre, 2025
Abrir espacios a los pueblos originarios en la cartelera teatral, un compromiso
Lifestyle

Cometierra: Actores, sinopsis y obra original

3 noviembre, 2025
Presentan Libro "Michoacán En El Cine", Recopilación De La Relación Del Estado Con El 7mo Arte - Changoonga.com
Estados

Presentan obra sobre Michoacán y cine

13 octubre, 2025
En un nuevo libro, Steven Klein compila 20 años de sus fotografías para Vogue. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Steven Klein reúne 20 años de su obra fotográfica.

7 octubre, 2025
Desde Hoy Y Por 10 Días: Feria Internacional Del Libro De Morelia Con +120 Expositores Y 150 Actividades - Changoonga.com
Estados

Feria del Libro Morelia: 10 Días Activos

27 septiembre, 2025
La Jornada - Alcohol, drogas, mujeres y cáncer, la vida de Björn Borg en su libro
Deportes

Alcohol, sustancias, féminas y cáncer: Björn Borg

19 septiembre, 2025
“Las mujeres nos conocemos más de lo que creemos”: Amy Larocca habla de su libro How To Be Well y la toxicidad de la industria de la belleza en 2025
Lifestyle

Las mujeres se entienden mejor de lo que piensan

10 septiembre, 2025
El libro de cumpleaños de Jeffrey Epstein: lo que sabemos sobre su contenido
Internacional

Cumpleaños de Epstein: Revelaciones y Contenidos

9 septiembre, 2025
La Mamounia, un ícono del lujo marroquí y considerado uno de los mejores hoteles del mundo, se transforma en un libro.
Viajes

La Mamounia: Icono de lujo marroquí en libro

8 septiembre, 2025
Next Post

Sandra Sánchez, la karateca que fue marginada por estar al lado de su madre

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.