La salud bucal, frecuentemente relegada a un segundo plano en las discusiones de salud, es el cimiento sobre el cual se construye el bienestar general. Esta afirmación cobra relevancia en el contexto del Dentsply Sirona World México 2025, un evento inaugural que busca no sólo congregar a especialistas, sino también enfatizar la urgente necesidad de atención en esta área y el papel crucial de la tecnología.
Livia Moretti, odontóloga y gerente de Educación Clínica de Dentsply en Latam, reveló que casi el 90% de la población latinoamericana requiere algún tipo de tratamiento dental. Sin embargo, a pesar de estas estadísticas alarmantes, la atención a la salud bucal continúa siendo insuficiente; la mayoría de las personas solo buscan ayuda una vez que el dolor se vuelve intolerable, locual indica que los problemas ya han avanzado significativamente. En este panorama desalentador, la adopción de tecnología avanzada se presenta como una solución esencial para la prevención y el tratamiento dental.
Durante el evento, se destacó un escáner intraoral innovador que no solo genera modelos digitales de la boca del paciente, sino que también permite detectar caries en sus etapas iniciales. Moretti enfatizó que esta tecnología ofrece una visualización en tiempo real de la salud bucal, lo cual genera una conexión más fuerte entre el paciente y su odontólogo: “Tú crees en lo que ves”, afirmó, sugiriendo que esta experiencia visual es un catalizador crucial para que los pacientes comprendan la urgencia de buscar tratamiento.
Otro aspecto transformador de la tecnología en la odontología es la posibilidad de realizar diagnósticos y tratamientos en el mismo día. Mediante equipos de fresado avanzados, los dentistas pueden escanear la boca, producir coronas o prótesis, y colocarlas durante una única visita, eliminando así los prolongados tiempos de espera que a menudo disuaden a los pacientes de buscar atención.
Además, se introdujo la idea de preservar una “copia biogenética” de la dentadura del paciente, una solución que podría resultar vital en situaciones de emergencia o accidente, asegurando una atención más rápida y efectiva.
Dentsply Sirona, con más de un siglo de experiencia en el sector, ha sido un pionero en la odontología, marcando hitos importantes como la invención del raspado ultrasónico y el desarrollo de ProTaper, estándar de referencia en limas endodónticas. Su legado incluye la creación de tecnologías que permiten a los odontólogos ofrecer tratamientos efectivos y seguros, consolidando su liderazgo en la transformación digital de la odontología.
La respuesta del gremio odontológico en México ha sido notable, como se evidenció en el congreso Dentlive, que agotó sus 500 plazas rápidamente. Esta rápida demanda resalta el interés creciente entre los profesionales por acceder a herramientas y soluciones innovadoras que les permitan proveer un servicio de calidad superior.
Moretti también advirtió sobre el peligro de optar por productos de baja calidad debido a consideraciones de costo. “Nosotros ofrecemos este tipo de congreso enfocado en la educación y en la ciencia”, mencionó, reafirmando el compromiso de la compañía por invertir en la formación continua de los dentistas mexicanos.
Es relevante señalar que la salud bucal está íntimamente ligada a la salud general; problemas en la boca pueden tener repercusiones severas, incluso en enfermedades como las cardiovasculares y la diabetes. Frente a esta realidad, la tecnología dental emerge como una herramienta clave, propiciando un futuro en el que la prevención sea no solo posible, sino también visual y accesible para todos.
La información presentada corresponde a la fecha de publicación original, el 5 de septiembre de 2025.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.